Denuncian intromisión del adjunto de la Diresa Huánuco en elección de gerente del Aclas Pillco Marca

El director adjunto de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco, Rosseau Paul Galarza Silva, ha sido acusado de intervenir indebidamente en el proceso de elección del nuevo gerente de la Asociación de Comunidad Local de Administración de Salud (Aclas) Pillco Marca. La denuncia fue presentada por Julio Verde Ávila, miembro de la Asamblea del Aclas Pillco Marca y presidente del Comité Central de Desarrollo de Organizaciones Vecinales del distrito de Pillco Marca.

Según Verde Ávila, quien ayer llegó al Consejo Regional de Huánuco; Galarza Silva, quien es trabajador del establecimiento de salud y ha ocupado el cargo de gerente del Aclas Pillco Marca en dos oportunidades, está participando en este proceso sin acreditar documentación que lo habilite para ello.

Además, recordó que el año pasado la Asamblea del Aclas Pillco Marca acordó complementar un artículo del estatuto referente a la elección del gerente. Sin embargo, en el proceso actual, el nuevo Consejo Directivo no ha ejecutado los acuerdos ni respetado los estatutos, lo que podría acarrear sanciones conforme a las normativas internas de la organización.

Ante esta situación, los integrantes de la Asamblea han solicitado al presidente del consejo directivo la convocatoria inmediata a una asamblea, petición que hasta el momento ha sido ignorada. A pesar de las objeciones, el proceso de elección del gerente —que se realiza cada dos años— sigue su curso.

Verde Ávila lamentó que el director adjunto de la Diresa Huánuco, en lugar de enfocarse en la gestión y mejora de las políticas regionales de salud, se haya involucrado en este proceso.

 

FISCALIZACIÓN. Por otro lado, Verde Ávila informó que diversas obras en el distrito de Pillco Marca están siendo fiscalizadas, entre ellas el asfaltado de calles, donde se han detectado varias irregularidades. Como respuesta, se llevó a cabo una reunión con funcionarios de la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Huánuco para abordar los problemas identificados.

Asimismo, señaló que se han presentado objeciones a algunos componentes del proyecto de agua potable de Pillco Marca, afectados por las lluvias ocurridas hace algunos meses. La transferencia total del sistema a SEDA Huánuco sigue pendiente, lo que ha generado quejas entre los vecinos de la parte alta de Cayhuayna, quienes han expresado su preocupación por el incremento de tarifas impuesto por la empresa.

Leer Anterior

Inician vacunación contra la fiebre amarilla en zonas de Leoncio Prado y Pachitea

Leer Siguiente

Gobierno prorroga estado de emergencia en 19 distritos de Huánuco ‘por lluvias intensas’