
En la reciente sesión ordinaria del Consejo Regional de Huánuco, aprobaron la Declaración de Interés Regional y Necesidad Pública para la adquisición de aulas prefabricadas destinadas a instituciones educativas públicas del ámbito departamental que se encuentran en situación de emergencia por el deterioro de su infraestructura, informó el consejero delegado Ricardo Prado García.
A partir de esta declaración oficial, el Gobierno Regional de Huánuco deberá priorizar dicha adquisición mediante el financiamiento bajo la modalidad de Obras por Impuestos. En ese sentido, se advirtió que el Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), utilizado por el Gobierno Regional, no ha superado hasta la fecha el 40 % de ejecución respecto al total asignado.
El consejero destacó que existe una gran cantidad de instituciones educativas en estado crítico y en riesgo de colapso, por lo que urge implementar aulas prefabricadas como medida inmediata, financiadas a través de mecanismos que permitan una ejecución eficiente.
AULAS. Por su parte, William Inga Villavicencio, director regional de Educación, precisó que según los registros estadísticos de la Dirección Regional de Educación —basados en la información proporcionada por las 11 UGEL— se requiere un total de 206 aulas para 88 locales escolares. Cabe señalar que un local escolar puede albergar instituciones educativas de distintos niveles: Inicial, Primaria, Secundaria e incluso Educación Básica Alternativa.
Las necesidades por provincia se distribuyen de la siguiente manera: Ambo requiere 17 aulas para 6 locales escolares, Dos de Mayo 10 aulas para 8 locales, Huacaybamba 38 aulas para 15 locales escolares, Huamalíes 20 aulas para 11 locales, Huánuco 8 aulas para 4 locales.
También en Lauricocha 10 aulas para 4 locales, Leoncio Prado 47 aulas para 17 locales, Marañón 11 aulas para 4 locales escolares, Pachitea 17 aulas para 11 locales, Puerto Inca 20 aulas y Yarowilca 8 aulas para 3 locales escolares
La aprobación de esta medida representa un paso importante para atender de manera urgente las necesidades educativas en el departamento, en especial en zonas rurales y vulnerables.