
Tras lamentar que el ex presidente de la Corte de Justicia de Huánuco y actual juez supremo esté involucrado en el escándalo de los audios de conversaciones con el prófugo ex magistrado César Hinostroza; el decano del Colegio de Abogados de Huánuco, Hernán Cajusol Chepe, pidió a Jorge Castañeda Espinoza, dar la cara para explicar a la opinión pública si es que quiere salvaguardar su imagen.
América Televisión reveló un audio sobre la conversación entre Castañeda e Hinostroza hablando de una reunión.
“No se advierte conversaciones ilícitas, pero Castañeda debe explicar de que se trató esa reunión, por la salud de su gestión y de la administración de justicia, en salvaguarda de su buena imagen, debe dar a conocer que paso, de que se trató esas conversaciones que incluso motivó que se inhibiera de un proceso sobre el que la opinión pública está atento, que es del caso de Keiko Fujimori”, manifestó Cajusol.
JUSTICIA. Por otro lado, volvió a opinar sobre el sistema de justicia. Dijo que hicieron conocer al poder ejecutivo que el Poder Judicial en Huánuco requiere de más órganos jurisdiccionales por la carga procesal existente. “No es posible esperar audiencias hasta el 2020, 2022”, refirió.
Asimismo anunció que en la junta de decanos de abogados que tendrá lugar en Puerto Maldonado, tratarán sobre la ley de abogados, pero también las reformas para mejorar el sistema legislativo en justicia, sobre todo la deficiencia del Nuevo Código Procesal Penal.
Dijo que el NCPP, por un lado generó impunidad, y por otro, que las cárceles se llenen de internos debido a uso y abuso de la prisión preventiva. “El penal de Potracancha tiene más de 3300 internos, cuando fue construido solo para mil 200”, subrayó.
Reiteró que esos problemas se agravan con las deficiencias de los operadores de justicia que deben ser corregidos por la futura Junta Nacional de Justicia. “Lo que dejo el CNM son muchos magistrados que saben más de cocina que de derecho”, agregó.