En una sorpresiva decisión, el Pleno del Consejo Regional de Huánuco no aprobó la solicitud de reconsideración del acuerdo adoptado en la sesión anterior, mediante el cual se negó la autorización para suscribir una adenda que permitiría la construcción de 34 viviendas adicionales en tres distritos de la provincia de Huánuco.
El consejero regional Olchese Tarazona Gonzales explicó que, conforme al Reglamento Interno del Consejo Regional, se requerían 15 votos a favor para que la solicitud de reconsideración fuera admitida y pasara a la sección de Orden del Día. Sin embargo, en la sesión plenaria solo se alcanzaron 14 votos, por lo que la moción presentada por siete consejeros fue rechazada.
Como consecuencia, no se autorizó la suscripción de la Adenda al Convenio N° 02-2025-VIVIENDA/VMVU/PNVR, denominado “Convenio para la ejecución conjunta de las actividades de construcción de viviendas rurales mediante el mecanismo de obras por impuestos, entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Gobierno Regional de Huánuco”, suscrito el 12 de septiembre de este año.
Cabe recordar que, en un acto público realizado el 15 de septiembre en el Complejo Deportivo de Paucarbamba, el gobernador regional lanzó oficialmente el proyecto de construcción de 225 viviendas rurales bioclimáticas del programa Wasiymi, destinadas a familias vulnerables de los distritos de Amarilis, Churubamba y Santa María del Valle.
No obstante, la autorización otorgada por el Consejo Regional solo contemplaba la ejecución de 191 viviendas. Las 34 viviendas adicionales fueron incluidas posteriormente sin contar con la aprobación correspondiente, y ahora quedan en suspenso tras la decisión del pleno.
Ante esta situación, la gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Deny Ríos Salazar, expresó su malestar por la negativa del Consejo Regional, señalando que esta decisión perjudica directamente a 34 familias en situación de extrema pobreza que esperaban ser beneficiadas mediante la adenda del convenio.







