
La Contraloría General evidenció hechos irregulares en el proceso de contratación del servicio de Internet (chips y módems) para estudiantes de bajo recursos económicos y docentes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) de Huánuco, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Según informe del órgano de control, en febrero de este año a través del Ministerio de Economía y Finanzas el pliego del Ministerio de Educación realizó la transferencia de recursos a la Unheval por el importe de S/ 1’734,300.00, pero a la fecha aún no ha contratado el servicio, a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo no presencial.
El documento señala que la ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2021 autorizó a las universidades públicas, efectuar la contratación de servicios de Internet con sus respectivos módems externos, USB o chips, para ser utilizados por los estudiantes de pregrado que cuenten con matrícula vigente y se encuentren en situación de vulnerabilidad económica, así también para los docentes ordinarios y contratados.
La Dirección de Bienestar Universitario, como área usuaria, presentó los términos de referencia para la contratación del referido servicio que beneficiaría a 2 386 estudiantes de bajos recursos y 367 docentes, que permitiría utilizar la plataforma educativa de la Unheval desde el 15 de abril hasta el 31 de diciembre de 2021; sin embargo, ello no fue cumplida.
La situación expuesta afectaría la finalidad pública, por no brindarse oportunamente el servicio de Internet a los estudiantes y docentes beneficiarios.
El informe fue comunicado al rector de la Unheval, para la adopción de medidas preventivas y correctivas que implemente respecto a la situación adversa evidenciada.