
La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Lauricocha, identificó cinco situaciones irregulares en la ejecución de la obra “Mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de salud estratégico de Baños”.
El control concurrente se realizó entre el 4 y el 17 de septiembre de 2025, y los hallazgos fueron publicados en el Informe de Control N.º 022-2025-OCI/3859-SCC, disponible desde ayer en el portal institucional de la Contraloría.
Entre las principales observaciones figura la ejecución de partidas valorizadas que no respetarían las especificaciones técnicas del expediente técnico. En los módulos I, II, III, V y IX, se detectó que el piso de porcelanato instalado presentaba rugosidad y ausencia de fraguado, lo que podría derivar en pagos por trabajos no culminados.
Asimismo, se advirtió la aprobación de partidas no ejecutadas o parcialmente ejecutadas, lo que distorsionaría el avance real de la obra y permitiría pagos sin sustento. Esta situación fue constatada durante la inspección física el 9 de septiembre, en presencia de representantes de la supervisión y del contratista.
Otro punto crítico fue el deficiente manejo de residuos sólidos por parte del contratista ejecutor, el “Consorcio Salud Lauricocha”, conformado por la Consultoría & Construcción Grupo Pérgola y Riva Sociedad Anónima Inmobiliaria Comercial Financiera y Agropecuaria Sucursal del Perú.
Durante las inspecciones realizadas entre el 8 y el 11 de septiembre, observaron montículos de material excedente que obstaculizaban el tránsito de trabajadores y vecinos, afectando el orden, la limpieza y el medio ambiente.
La comisión de control también alertó sobre la falta de medidas de seguridad y señalización preventiva en la obra, así como la presencia de personal sin equipo de protección personal. Y constató que personal clave del contratista no se encontraba debidamente acreditado durante la inspección.