
La Contraloría General de la Republica recomendó al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) adoptar las acciones correctivas que correspondan debido a que en la obra pendiente del camino vecinal Ishanca –Taparaco de la provincia de Huamalíes, el consultor contratado entregó un expediente técnico incompleto, pero pese a ello tramitaron el pago del primer entregable.
En octubre del 2024, el Gorehco contrató a un consultor para elaborar dicho documento por S/ 329 000 y al supervisor que se encargaría de evaluar el expediente por S/ 60 000. Se trata de un proyecto que quedó paralizado desde agosto del 2017 luego de que se resolviera el contrato de ejecución por incumplimiento de contrato.
En el Informe de Control Concurrente n.° 027-2025-OCI/5339-SCC, evaluado del 5 al 11 de marzo 2025, se detalla que el contratista viene incumpliendo los términos de referencia, ya que el primer entregable del expediente de saldo de obra no contenía los ensayos a los componentes estructurales en relación a los estribos y la base de los dos puentes que forman parte del proyecto que quedó inconcluso.
Dichos ensayos permiten evaluar y conocer el estado de la infraestructura, además de que cumplan con los parámetros de seguridad, funcionalidad y durabilidad de acuerdo a la normativa de edificaciones. Sin embargo, el consultor no realizó un correcto diagnóstico a la infraestructura existente, solo hicieron ensayos a las vigas y plataforma de ambos puentes por lo que el expediente técnico contenía información incompleta.
A pesar de ello, los funcionarios de la subgerencia de estudios del Gorehco otorgaron la conformidad de pago al primer entregable del expediente por S/ 98 700.
Esta situación podría generar el riesgo de que la entidad apruebe un estudio deficiente y la inaplicación de penalidades por incumplimiento contractual. La elaboración del expediente comprende el plan de trabajo y tres entregables.
Además, se identificó información incompleta con relación a autorizaciones y permisos como la certificación ambiental y disponibilidad hídrica. Sumado a ello, los estudios de topografía, trazo, geología y geotecnia no fueron suscrito por los especialistas, lo que podría afectar que dichos estudios del primer entregable carezcan de validez y legalidad.