
El fin se semana, el poblado de Canchán, donde la Universidad Nacional Hermilio Valdizán tiene fijado su centro de producción, investigación y experimentación; fue escenario de la colocación de la primera piedra para la edificación del parque científico tecnológico, que permitirá impulsar la investigación, industrialización y comercialización de productos agropecuarios y otros.
Son 30 millones de soles que invertirán aproximadamente en esta trascendental obra, que se construirá en dos etapas – durante dos años – con el financiamiento optimizado por las alianzas estratégicas entre la Unheval y las empresas internacionales Evoluzione Blockchain y Foundacione Scrypta.
Los espacios que serán administrados por la casa valdizana serán exclusivos para realizar la investigación, industrialización y comercialización de productos agropecuarios huanuqueños y será el segundo parque científico a nivel nacional.
En la puesta de la primera piedra estuvieron el rector de la Unheval, Reynaldo Ostos Miraval, la congresista Yessy Fabián Díaz y los representantes de las empresas Evoluzione Blockchain: Marcelo Souza y de Foundacione Scrypta: Massimiliano Nicastro Velloto.
El viernes 23 de abril de este año, el pleno del Congreso de la República aprobó con 104 votos a favor el Proyecto de Ley n°° 5627, de autoría de la congresista Yessy Fabián Díaz, el mismo que “Declara de necesidad pública la creación e implementación del Parque Científico – Tecnológico de Huánuco”; esto con el objetivo de permitir el desarrollo e innovación en los productos y servicios de la región, de tal manera que la calidad de vida de los ciudadanos de esta parte del país mejore.