Consorcio que presentó documentos falsos para licitación ganó laudo arbitral al Gobierno Regional de Huánuco

En el año 2021, el Gobierno Regional de Huánuco resolvió el contrato con el Consorcio Vial Panao, encargada de ejecutar el proyecto “Creación del Camino Vecinal Pampahuasi- Huariños- Santa Virginia”, por haber prestado está, documentos con firmas falsas durante el proceso de licitación, misma que fue corroborada por la Contraloría General de República. Posterior a ello, presentó un recurso de arbitraje en contra del Gobierno Regional Huánuco, que ganó, así lo informó el presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, Juan Emerson Ferrer Fabián.

El proyecto vial fue iniciado el 20 de diciembre del 2020 con un presupuesto total de 37′ 239, 140.47 y su longitud es de 37,77 kilómetros. El plazo de ejecución era de 540 días calendarios.

Esto, acarreará problemas al nuevo proceso de licitación. Peor aún, se hace más que probable una demanda de resarcimiento por parte de la empresa, que argumentará los supuestos daños económicos y de imagen que se le habría ocasionado con la resolución del contrato; para evitar ello, el consejero sugiere que, tanto los asesores como los funcionarios de línea del ejecutivo del Gobierno Regional Huánuco revisen los mecanismos legales para apelar la decisión del árbitro.

Cabe mencionar que, hace días atrás, el consejero por la provincia de Pachitea, Víctor Arostegui Yalico, informó que, el Gobierno Regional Huánuco ya tenía listo el expediente de saldo de obra, con la cual se podría dar continuidad al proyecto. Incluso, él comunicó que el gobernador les había informado que la Gerencia Regional de Infraestructura, ya había presentado los requerimientos para el desarrollo de un nuevo proceso de licitación.

A opinión del vicegobernador, Erasmo Fernández Sixto, la comisión de adjudicación integrada en su momento por el exgerente Denni Cuchilla, no actuó de buena fe y otorgó la buena pro al consorcio integrado por Ruby Diaz y la empresa Desalma, que según él, son socios de Juan Alvarado y de las empresas de su hijo, desde antes que Juan Alvarado ocupará el cargo de gobernador regional. Además, creé que, por está cercanía Desalma se hizo de la construcción del anillo vial Héroes de Jacay.

«Las empresas que se consorciaron tenían denuncias desde antes que Juan Alvarado sea gobernador», expresó Fernández, quién, además creé que, mientras el consorcio ejecutaba la obra, la empresa supervisora junto a las autoridades locales brillaron por su ausencia; ello, debido a que la obra no muestra señales de avance.

«Desde inicio se actuó mal», añadió, para posterior a ello recordar que, esta carretera que une a las provincias de Pachitea y Puerto Inca, fue publicitado al inicio por Juan Alvarado, quién también puso la primera piedra en los lados de Monopampa y Chorropampa.

Al ser consultado sobre el particular, el consejero Américo Cárdenas Quispe, señaló que propondrá ante el pleno del Consejo Regional en una próxima sesión ordinaria, la conformación de una comisión especial para que investigue el caso. Además, señaló que, ya no van a exhortar, ni a recomendar, sino que van a remitir a la Fiscalía Anticorrupción las irregularidades que vayan a encontrar en las obras, servicios y proyectos que ejecute el gobierno regional.

Leer Anterior

Ingeniero metalúrgico lleva ocho días desaparecido tras salir de discoteca

Leer Siguiente

Pese a orden judicial, chofer de Salud no es restituido a su puesto de trabajo