
El consejero regional de Marañón, Dante Tarazona Reyes, expresó su indignación ante la falta de ejecución del proyecto “Instalación del servicio de agua para el sistema de riego ojo de agua – Piso”, en el distrito de Huacrachuco. Pese a que esta obra fue priorizada en el Presupuesto Participativo 2024 y cuenta con un expediente técnico aprobado sin objeciones, el Gobierno Regional de Huánuco no ha contemplado su financiamiento en la Programación Multianual de Inversiones 2025.
Tarazona criticó la falta de justificación por parte de las instancias gubernamentales para excluir el proyecto del presupuesto, pese a que cumple con todos los requisitos técnicos y su inversión, superior a los 5 millones de soles, es mínima en comparación con otras obras de mayor costo que la gestión regional tiene en cartera.
Ante esta situación, el consejero regional se dirigió a la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, así como a la Gerencia de Infraestructura, donde constató que el proyecto no presenta objeciones técnicas. Según Tarazona, su ejecución depende exclusivamente de una decisión política que, de seguir dilatándose, provocará el vencimiento de la actualización de costos, lo que obligaría a contratar nuevamente un consultor y retrasaría aún más la obra.
El proyecto beneficiaría a centenares de agricultores de las localidades de Piso y Porvenir, quienes junto autoridades de Marañón se movilizaron hasta la sede del Gobierno Regional de Huánuco. A pesar de que el gobernador regional firmó un acta de compromiso, su incumplimiento hasta la fecha ha sido corroborado por la Contraloría General de la República, que alertó sobre el incumplimiento del Presupuesto Participativo.
Otro caso preocupante es el proyecto: “Creación del servicio de provisión de agua para riego en 12 localidades del distrito de Huacrachuco”, cuya ejecución ha sido postergada indefinidamente. Tarazona lamentó que, a pesar de estar listo para su inicio en 2023 sin objeciones técnicas, inexplicablemente se presentaron observaciones en 2024 y han persistido durante el 2025, impidiendo su avance.
Dijo que esta situación genera malestar en la provincia de Marañón, donde los agricultores esperaban contar con este sistema de riego para mejorar su producción y calidad de vida.