
A casi tres años del inicio de la actual gestión regional, Huánuco continúa ocupando los últimos lugares en el ranking nacional de ejecución presupuestal. Gran parte del presupuesto asignado a la Gerencia de Infraestructura no ha logrado traducirse en viabilidad para las obras estratégicas que demanda la población, lo que pone en entredicho la capacidad operativa del gerente responsable y su equipo técnico, según expresó Ricardo Prado García, consejero delegado del Consejo Regional.
Ante esta situación, Prado enfatizó la necesidad de “oxigenar” la gestión regional. Señaló que los ciudadanos huanuqueños no pueden seguir esperando pasivamente mientras el Gobierno Regional muestra limitaciones técnicas persistentes. Por ello, instó públicamente al gobernador regional a realizar una evaluación integral de su equipo técnico, con el fin de facilitar la puesta en marcha de megaproyectos de impacto.
El consejero recordó que el actual gerente de Infraestructura había puesto su cargo a disposición el año pasado, decisión que fue respaldada por el gobernador. Sin embargo, agregó que el Consejo Regional continúa observando obras paralizadas, reformulaciones constantes y proyectos sin viabilidad, todo ello en medio de un prolongado proceso burocrático, lo que amerita medidas urgentes.
Prado manifestó que, ante el evidente incumplimiento de objetivos y falta de respuestas concretas, el gerente debería dar un paso al costado, permitiendo que otros profesionales asuman esa responsabilidad. Reiteró que es necesaria una mayor agilidad en el funcionamiento del equipo técnico regional, conformado por asesores FAG, Gerencia de Infraestructura y las unidades sectoriales. “Existe una burocracia dorada en el Gobierno Regional, pero los resultados en inversión son muy bajos”, declaró.
En otro momento, el consejero se refirió al caso de su provincia, señalando que el director de la Red de Salud Huamalíes permanece en el cargo desde hace varios años, sin que se hayan adoptado decisiones al respecto.
Finalmente, advirtió que la falta de acciones concretas será sancionada por la ciudadanía en las próximas elecciones, en clara referencia a los funcionarios del Gobierno Regional que aspiran a cargos públicos en los siguientes comicios.