Consejero denuncia presunto nepotismo, hija de director de Salud gana concurso en la Red de Salud Huánuco

María Valeria Barrera Zevallos, habría ganado el concurso por suplencia como médico en el centro de salud de Acomayo, pese a ser hija del actual director regional de Salud, Gustavo Barrera Sulca. Enterado del singular caso que pone en evidencia un presunto favorecimiento a la primogénita de Barrera Sulca, el consejero regional por Huánuco, Aldo Olcese Tarazona salió al frente para denunciar un presunto caso de nepotismo.

“En un concurso público debe primar la meritocracia y en este caso, según información de la Sunedu, la referida persona en el 2023 recién habría obtenido su título como médico cirujana, por lo tanto, no tiene experiencia requerida como establece las bases del concurso”, dijo.

Olcese, informó que tomó conocimiento del caso el 27 de agosto, por lo que tuvo que solicitar información para corroborar sobre el concurso convocado por la Red de Salud Huánuco, cuyo director depende directamente de Barrera Sulca. ‘En el artículo primero de la ley 26771 prohíbe expresamente que contraten a las personas vinculadas a los funcionarios que tengan cargos’, explicó el consejero al tiempo de informar que la ley prohíbe la contratación de familiares hasta cuarto grado de consanguinidad.

Olcese Tarazona, dijo que existe la necesidad que el Ministerio Público y Contraloría investiguen el presunto caso de corrupción. Explicó que la materialización del delito ocurrió cuando fue publicada el resultado del concurso CAS.

 

RESPUESTA. Tu diario logró comunicarse con el director de salud, Gustavo Barrera, quien confirmó que la señorita María Valeria es su hija que ganó una plaza en el centro de salud de Acomayo. “Ella participó en un concurso de suplencia a la Red de Salud de Huánuco que es una unidad ajena a la unidad ejecutora”, dijo el director al tiempo de informar que su hija como cualquier ciudadano participó en un concurso público.

Indicó que nepotismo sería si su hija hubiese participado en el concurso a la Dirección Regional de Salud como unidad ejecutora. Aclaró que en la región existen ocho redes de salud y dos hospitales. “El hecho de ser mi hija no significa que no puede laborar en el sector salud, el hecho de ser mi hija no significa que tena que irse fuera de la región”, declaró.

Negó haber tenido injerencia en la comisión evaluadora. Explicó que varias oportunidades la DIRESA convocó a concursos, pero su hija optó por no presentarse.

 

ALGO +

El caso ocurrido en la Red de Salud Huánuco, fue reportado por los participantes al concurso CAS.

Leer Anterior

Especialista uruguayo recomienda fortalecer la producción de queso fresco en Huánuco

Leer Siguiente

Investigan a taxista y su amiga, implicados en un caso de estafa con venta de carro