Congresista Medina asegura que su esposo, prófugo, sigue en las actividades de sus empresas

A más de ocho meses que el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de Lima declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por 36 meses contra Víctor Morales Chocano, el esposo de la congresista de la República, Elizabeth Medina Hermosilla, sigue en la clandestinidad sin responder a la justicia.

La parlamentaria al ser consultada sobre el paradero de Morales Chocano, dijo: “Seré su esposa, pero el sigue en sus actividades que tiene que hacer, es cierto que no está en Huánuco, pero estará en Tacna y otros lugares, donde tenemos nuestras empresas de publicidad”. Medina Hermosilla, refirió que debe trabajar, sino con que iba a subsistir.

En otra parte de la entrevista, la congresista indicó que era la más interesada en conocer la verdad y cuestionó la investigación argumentando que la denuncia contra su persona fue gestada en el penal de Potracancha, sobre una conversación que sostuvo con una persona que en la actualidad sería colaborador eficaz.

“Los colaboradores eficaces hasta hoy en día no entregan las pruebas”, dijo la parlamentaria mientras aseguraba que la denuncia en su contra era una represalia por haber puesto en evidencia diversos actos de corrupción, asegurando que el tema no era él (Víctor Morales), sino el tema era ella y la intención sería desacreditarla.

Aseguró que su prioridad es que el tema quede esclarecido, y al referirse al exalcalde de Molino, Jean Sumarán Lino, quien junto a otras dos personas cumplen 30 meses de prisión preventiva en una penal de Lima, dijo que no tenía conocimiento, más aún cuando dicha persona es uno de los colaboradores eficaces. “Cómo él es un colaborador eficaz, dudo que esté en un penal”, declaró la congresista tras recomendar a los periodistas revisar la carpeta fiscal, porque la investigación ya no era reservada.

 

INVESTIGADOS. Los investigados por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos son: Víctor Morales, Jean Sumarán, Marco Antonio Palacios Adauto, Jhon Edgar Aquino Jara, César Eugenio Orizano, Milayda Valderrama Ortega, Javier William Salazar Borja, Mayumi Andrea Esteban Victorio, Edgar Durand Placido, Alicia Villanueva Rivera, Germán Herrera Rosales, Walter Fidel Chunga Palacios, Diego Oscar Palacios Capcha, Julio César Lorenzo Obregón, Maretlith Ríos Ríos y Julio Enrique Pérez Solís.

En setiembre del 2024, la fiscal Naomi Bustillos Tamayo del Equipo Especial Contra la Corrupción en el Poder solicitó 36 meses de prisión preventiva para Morales Chocano (esposo de la congresista), Jean Sumarán, Jhon Aquino, César Eugenio, Marco Palacios y Milayda Valderrama. De los seis, uno está prófugo, tres en prisión y dos están con comparecencia con restricciones cumpliendo reglas de conducta.

 

CASO. La investigación que incluso alcanzó a la congresista inició en el 2023 con la declaración del aspirante a colaborador eficaz que luego desistió de continuar colaborando con la justicia, asegurando que no estaba recibiendo beneficios ofrecidos por la fiscalía, sin embargo, su declaración dio inicio a una nueva investigación y por este nuevo caso, Sumarán Lino regresó al penal.

El ex alcalde de Molino brindó detalles de la entrega del dinero al esposo de la congresista, versión que fue confirmada por otro de los investigados, William Salazar Borja, quien a ser detenido en setiembre del 2024 brindó detalles de cómo hizo para juntar el dinero solicitado y ganar las licitaciones para la ejecución de obras en Molino.

A la fecha, la investigación preparatoria por el caso del llamado “Los mocha obras de Molino” continúa.

Leer Anterior

Once detenidos en Tingo María fueron internados en el penal de Huánuco en Potracancha

Leer Siguiente

Gobierno Regional de Huánuco aún no entrega a la Región Policial las placas de patrulleros