Conforman red de gerentes de Desarrollo Social de Huánuco

Se conformó la Red de Gerencias de Desarrollo Social del departamento de Huánuco para la articulación de la Política Nacional de Articulación e Inclusión Social al año 2030, que tiene 5 objetivos estratégicos, anunció Rosario Estela Valdivieso, coordinadora en Huánuco del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

La iniciativa fue anunciada por Delia Chamorro Guerra, titular de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, quien resaltó la importancia de la colaboración coordinada para cerrar las brechas existentes en el sector.

Chamorro hizo hincapié en que las políticas a nivel nacional y regional deben estar orientadas a servir a los sectores más vulnerables, incluyendo a personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas de violencia, niños, niñas, adolescentes y jóvenes. “Esta red permitirá realizar un trabajo articulado con todos los sectores”, expresó.

La reunión se efectuó en la sede del Gobierno Regional contándose con la participación de directores regionales del área social, y los gerentes de Desarrollo Social de las municipalidades provinciales excepto Huacaybamba, Pachitea y Lauricocha, que por razones de fuerza mayor no pudieron asistir.

En la reunión informaron que son 5 los objetivos a cumplirse hasta el 2030, a ser abordados por 14 ministerios más Reniec, gobiernos regionales y municipalidades.

Los objetivos son: contribuir a la mejora del desarrollo infantil temprano para la atención de la gestante, niños hasta los 5 años, que incluye la Educación Inicial, y disminuir la anemia; atención de calidad a los niños y adolescentes con prioridad en el sector Educación sin deserción escolar hasta alcanzar el nivel superior en cualquier especialidad. Asimismo disminuir el embarazo adolescente temprano.

También disminución de la pobreza con la inclusión económica, que lo lidera el Ministerio de Trabajo; atención al adulto mayor de calidad, que lo lidera el sector Salud; y atención al entorno, con servicios de agua potable, disminución de la violencia, mayor seguridad, evitar la deforestación, sostenibilidad ambiental, entre otros.

Por su lado, Leslie Zevallos Quinteros, gerente regional general, refirió que esta red permitirá implementar estrategias que para cerrar brechas en salud, educación, saneamiento y vial con el propósito del lograr el desarrollo integral del departamento. “Esta red tiene que ser viva, propositiva y técnica para impulsa el desarrollo de Huánuco”, puntualizó.

 

Leer Anterior

Recuperan memorias de volquetes valorizadas en 20 mil dólares y detienen a dos personas

Leer Siguiente

Consorcio Puente Tingo niega devolución de adelantos al Gorehco y hoy vence carta fianza