Condonan deuda y disminuyen tasas de multa a electores que no votaron el 2021 y 2022

En aplicación de la Ley 31909 “Ley que condona y reduce las multas derivadas de las elecciones desarrolladas durante la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19 y dicta disposiciones sobre la eliminación de la constancia de sufragio”, publicada el 26 de octubre 2023, han determinado la condonación y reducción de multas de las elecciones del 2021 y 2022.

Gustavo Rosado Martel, jefe de la oficina desconcentrada del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en Huánuco, detalló que en 2021 se efectuaron las Elecciones Generales, como también la segunda vuelta, habiéndose determinado la condonación total a los electores sea por omisión al sufragio, por no asistir o negarse a integrar la mesa de sufragio.

De las Elecciones Regionales y Municipales 2022, condonan y reducen las multas de manera diferenciada de acuerdo con el tipo de multa y clasificación del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) sobre el nivel económico de los distritos: a los electores de distritos no pobres se reduce la multa a 1% de la UIT por no votar, a 2.5% de la UIT por no asumir el cargo de miembro de mesa; en el caso del distrito pobre se condona la deuda por no votar y se aplica multa de 1.5% de la UIT por no ejercer el cargo de miembro de mesa; y en los distritos en extrema pobreza se condona la deuda por no votar y aplican la multa de 1% de la UIT por no ejercer el cargo de miembro de mesa.

Al efectuar la revisión de los registros de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, se tiene que el año 2021, de los 586 411 electores hábiles, no asistieron a votar un total de 186 031 electores. En las elecciones 2022, de los 611 488 electores, no acudieron a votar 161 504 electores, que en caso de no haber pagado su multa serán los que se beneficien con la medida.

Cualquier duda pueden consultar en la página web del JNE o acudir a la oficina desconcentrada en Huánuco, Jr. Dámaso Beraún cuadra 4 frente al parque Cartagena.

Leer Anterior

Policías tuvieron que realizar disparos al aire para evitar agresión a profesora en Quenra

Leer Siguiente

Grupos regionales en Huánuco se alistan para próximas elecciones del 2026