Concejo Distrital de Amarilis posterga debate sobre privatización de mercados municipales

El Concejo Distrital de Amarilis postergó hasta una próxima sesión, el debate y la aprobación del informe legal relacionado con el proceso de privatización de los cinco mercados municipales del distrito. Así lo informó el alcalde Roger Hidalgo.

Durante la sesión realizada ayer, se presentó el informe legal que sustenta la privatización. Su aprobación habría permitido avanzar a la siguiente fase del proceso, que aún contempla varios procedimientos. Sin embargo, el alcalde explicó que la postergación busca dar mayor espacio para la socialización de la propuesta por parte del Comité de Privatización de la Municipalidad Distrital de Amarilis, tanto con los regidores como con los dirigentes de los mercados involucrados.

El objetivo es que, en la próxima sesión, se cuente con el consenso necesario para aprobar el documento que regirá la privatización.

En la sesión se evidenciaron posturas divididas entre los comerciantes. Mientras los representantes de los mercados Ex Mayorista y San Luis (La Cachina) manifestaron estar informados y de acuerdo con la propuesta. Los dirigentes del Mercado de Paucarbamba señalaron que no fueron debidamente convocados y que desconocen los detalles del proceso.

Ante ello, el alcalde aclaró que existen documentos y grabaciones que demuestran la participación de dichos dirigentes en reuniones previas de socialización. Incluso registraron discusiones entre representantes del Mercado de Paucarbamba y los de los otros mercados.

Respecto a los alcances de la privatización, el alcalde explicó que la propuesta contempla no solo la transferencia de los puestos ocupados por los comerciantes, sino también de las áreas comunes como oficinas administrativas, pasillos, servicios higiénicos y demás espacios que forman parte del terreno destinado a actividades comerciales. Afirmó que existe voluntad política para llevar adelante este proceso conforme a la normativa vigente.

Los mercados municipales considerados en el proceso de privatización son: Mercadillo Virgen de Fátima (sector 1 de San Luis), con 16 puestos, Mercado del sector 4 de San Luis, con 33 puestos, Ex Mercado Mayorista, con 88 puestos, Mercado San Luis, también con 88 puestos y Mercado de Paucarbamba, el más grande, con 692 puestos distribuidos en áreas internas y externas.

Leer Anterior

Gorehco compromete 400 millones de soles en Obras por Impuestos

Leer Siguiente

Con acuerdo extrajudicial termina proceso para alcalde de Amarilis