
La comunidad campesina de Antacallanca exige una reunión de diálogo directo con la Minera Antamina y los representantes del Gobierno Nacional, incluyendo el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y otras entidades, informó Gide Falcón Sánchez, alcalde provincial de Lauricocha.
Señaló que, en un principio, esta reunión estaba programado para el pasado jueves y posteriormente para el viernes, pero hasta el momento no confirmaron su realización. Durante esta sesión, los comuneros de Antacallanca tienen previsto presentar su pliego de reclamos estructurado en cuatro ejes: laboral, económico, ambiental y social.
Entre las demandas, destacó la inclusión de comuneros del oblado como trabajadores en la Minera Raura y el acceso a beneficios laborales. Asimismo, solicitan que la comunidad sea integrada en programas de desarrollo ganadero y que se atiendan las necesidades sociales de una población sumida en la pobreza. A pesar de la extracción de minerales que genera ingresos millonarios, los comuneros denuncian que los beneficios de esta actividad no se reflejan en el lugar donde se realiza.
El alcalde detalló que, tras once días de protestas, ni la Minera Raura, ni el Ministerio de Energía y Minas han establecido un diálogo con los comuneros para buscar soluciones. Cabe resaltar que las medidas de fuerza se han limitado a bloquear el acceso de los vehículos de la Minera Raura.
Falcón Sánchez hizo un llamado tanto a la Minera Raura como a los representantes del Gobierno Peruano para que el diálogo sea en la comunidad de Antacallanca. Señaló que este encuentro permitiría evidenciar las condiciones de pobreza extrema, la falta de servicios básicos y la carencia de infraestructura, razones que llevaron a los comuneros a emprender esta medida de fuerza.
El alcalde también expresó que la lucha de los comuneros es justa, dada la histórica marginación que han sufrido, sin acceso a oportunidades laborales, ni inversiones para mejorar su crítica situación económica y social. Lamentó que en 60 años de actividad de la minera en Raura, no exista una sola obra significativa.