Compra de ambulancias con la modalidad de obras por impuestos se concretaría en julio 2026

La gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huánuco, Deny Ríos Salazar, informó que se adquirirán un total de 102 ambulancias distribuidas en tres paquetes, mediante la modalidad de financiamiento de Obras por Impuestos. La entrega está prevista para dentro de aproximadamente 10 meses (julio 2026).

Ríos detalló que el primer paquete, compuesto por 35 ambulancias, ya fue adjudicado a la empresa PANA, distribuidor autorizado de Toyota en el Perú, por un monto de 17.9 millones de soles. En cuanto al segundo paquete, que contempla 30 ambulancias, se convocará y adjudicará en los próximos días, con una inversión estimada de 16 millones de soles. El tercer paquete, que incluye 37 unidades, aún está pendiente de aprobación por parte del Consejo Regional, y con él se completará la adquisición total.

Asimismo, recordó que, en cumplimiento de las recomendaciones de la Contraloría General de la República, ya se ha comprometido el presupuesto necesario en las redes de salud para garantizar la operatividad de las ambulancias, incluyendo conductores, combustible y mantenimiento.

 

MOBILIARIO. Ríos también anunció que en los próximos días se convocará la licitación, también bajo la modalidad de Obras por Impuestos, para adquirir dos paquetes de mobiliario escolar pendientes. El primero, de mayor volumen, está destinado al nivel Primaria; el segundo, al nivel Secundaria. Ambos suman una inversión de 18 millones de soles y se basan en expedientes elaborados en 2023.

El mobiliario deberá ser entregado a más tardar en febrero de 2026, antes del inicio del Año Escolar.

 

AULAS. Respecto a la Declaración de Interés Regional y de Necesidad Pública para la adquisición de aulas prefabricadas, aprobada por el Consejo Regional, Ríos indicó que el documento aún no ha sido notificado oficialmente. Sin embargo, el Ministerio de Educación se encuentra brindando asistencia técnica para emitir la normativa correspondiente, lo que permitirá intervenir posteriormente en al menos 82 instituciones educativas declaradas en emergencia y ya mapeadas.

 

Leer Anterior

El Instituto Tecnológico Aparicio Pomares luce infraestructura modernizada

Leer Siguiente

Caso Laptops: fiscal pide 12 años de cárcel para exgerente y otras 10 personas del Gorehco