
El Comité de Lucha de la provincia de Leoncio Prado no aceptó la participación del equipo técnico del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), y a las 10.50 de la mañana los invitó a que se retiren, con lo cual se frustró el diálogo que debería darse para esclarecer lo que ocurre en el caso de las obras paralizadas y suspendidas, informó el abogado Jorge Mendoza Argomedo, jefe de la Oficina Defensorial del Pueblo de Tingo María.
Manifestó que, el comité de lucha exigió la presencia del gobernador regional y no aceptó que el equipo técnico del Gobierno Regional Huánuco realice la exposición y de ser posible den paso a las intervenciones de los representantes de Tingo María, para esclarecer todos los aspectos considerados en esas obras.
Señaló que, la reunión se efectuó en las amplias instalaciones de una iglesia evangélica de Tingo María, al cual asistieron entre 150 a 200 personas, que finalmente no pudieron escuchar la exposición de los integrantes del equipo técnico del Gorehco.
Lamentó que todos los esfuerzos realizados desde la Defensoría del Pueblo para acercar a las partes se haya frustrado, por cuanto en las dos últimas semanas se intensificó el diálogo con diferentes funcionarios del Gobierno Regional que finalmente aceptaron participar en la reunión, pero al no lograrse su participación se pierde una oportunidad para avanzar en la información.
Expresó que, desde la Defensoría del Pueblo consideran necesario que el gobernador regional deberá dialogar con los representantes sociales de la provincia de Leoncio Prado, para evitar la confrontación, pero también los dirigentes sociales deben permitir que el equipo técnico del Gobierno Regional pueda brindar la información técnica sobre las obras cuestionadas.
Juan Santillán Calero, regidor de la comuna de Leoncio Prado, calificó este suceso como una «falta de respeto al equipo técnico del Gorehco» y criticó la actitud beligerante de Maguiña. «En reuniones de esta envergadura es imprescindible el trabajo de los técnicos, porque la solución a este problema es más técnica que política», enfatizó.
GOREHCO. Con los resultados negativos ocurridos en Tingo María, se pronunció el Gobierno Regional de Huánuco rechazando lo que consideran como actitud intolerante y antidemocrática al Comité de Lucha de Leoncio Prado, presidido por el abogado Raúl Maguiña Flores, al impedir al equipo técnico integrado por los gerentes de Infraestructura, Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, y los directores regionales de Salud y Agricultura, informe del estado actual de las obras en ejecución y aquellas destrabadas.
Desde Lima, el gobernador Antonio Pulgar declaró que no permitirá que personas con intereses políticos obstaculicen el desarrollo de Leoncio Prado y politicen el tema de las obras, con el fin de desinformar a la población y provocar un conflicto social, retrasando así la ejecución de importantes proyectos de inversión pública.
Indican finalmente que las puertas del Gobierno Regional Huánuco estarán abiertas para entablar un diálogo constructivo que promueva el desarrollo del departamento.
COMITÉ. Hasta el cierre de nuestra edición, no se recibió ninguna información de los integrantes del Comité de Lucha, para conocer la posición que asumen a partir de lo ocurrido la mañana de ayer en esa ciudad, pero Tu Diario estará en la espera que sus decisiones puedan ser informadas a la población en general.