Cinco candidatos se perfilan para tomar el puesto de la vacada Lady Camones en el Congreso

Hasta el momento, van tres candidaturas para reemplazar a la vacada Lady Camones en la presidencia del Congreso de la República. La elección del nuevo o nueva titular de la mesa directiva del Parlamento será este lunes 12 de setiembre.

Acción Popular eligió como su candidato a Luis Aragón Carreño, legislador por la región Cusco. Abogado de profesión, ha formado parte de la Comisión de Constitución desde el inicio de la gestión del actual Congreso, así como fue parte de la comisión especial que seleccionó a los miembros del Tribunal Constitucional.

Por su parte, en Perú Libre, definieron, por mayoría, postular al congresista por Cusco, Guido Bellido. “Perú Libre está dispuesto a escuchar a las bancadas, tenemos una apertura al máximo del diálogo y la capacidad de escuchar para llegar a consensos. Nosotros siempre estamos dispuestos a escuchar”, manifestó al respecto el también exjefe del gabinete de ministros.

La bancada Podemos Perú presentó la candidatura del congresista José Elías Ávalos para ocupar la presidencia del Legislativo. Este parlamentario representa a la región Ica.

En tanto, la bancada Cambio Democrático acordó presentar como precandidato a la presidencia del Congreso al legislador Edgard Reymundo.

En tanto, con la caída de Alianza para el Progreso (APP), tras la vacancia de Lady Camones, y con Fuerza Popular sin el ánimo de aspirar a la presidencia del Congreso, las únicas dos bancadas que se perfilan para asumir, de momento, son Renovación Popular y Avanza País.

El nombre que ha cobrado fuerza como candidato es el del militar en situación de retiro José Williams Zapata, parlamentario por Lima, por el partido Avanza País. Desde agosto del año pasado se desempeña como presidente de la Comisión de Defensa. APP y Fuerza Popular respaldarían esta candidatura.

Renovación Popular decidió no presentar candidatura.

Leer Anterior

Abogado Benji Espinoza confirma amenazas en contra del jefe del Estado

Leer Siguiente

Huánuco lidera cadena de producción nacional de aguaymanto en Perú