
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció este jueves que ha recibido denuncias por una supuesta falta de transparencia en la elección de los seis nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que se dio el martes pasado. En el Congreso este proceso se dio sin ningún debate previo y en medio de cuestionamientos.
La entidad también precisó que tienen conocimiento sobre las presuntas irregularidades en la sesión plenaria y la falta de escrutinio público en la comisión especial que se encargó de escoger a los candidatos.
“La CIDH recibió denuncias sobre la falta de transparencia, debate y escrutinio público durante el proceso de elección de 6 integrantes del Tribunal Constitucional llevado a cabo el 10 de mayo”, es el mensaje publicado por la institución en su cuenta oficial de Twitter.
“Conforme a los estándares interamericanos, todo proceso de elección de integrantes de Altas Cortes debe basarse en los méritos, capacidad e integridad de sus aspirantes, para no poner en riesgo su independencia”, se lee en el mensaje.
La elección generó reacciones divididas entre los congresistas e incluso exmagistrados del Tribunal Constitucional. Carlos Mesía Ramírez, exmiembro del TC, se mostró de acuerdo con la forma en la que actuó el Parlamento, manifestando que la legitimidad de los nuevos integrantes se demostrará cuando desarrollen sus funciones.
Por supuesto, Eloy Espinoza-Saldaña señaló que hubiera preferido un debate previo a la votación en el pleno del Congreso de los seis candidatos para magistrados del órgano constitucional autónomo.
Humberto Morales Saravia, Luis Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, Luz Imelda Pacheco Zerga, Manuel Monteagudo Valdéz y César Ochoa Cardich fueron los elegidos como magistrados del Tribunal Constitucional con una alta votación.