
El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, presentó ayer a Catherine Sánchez Alvarado como nueva directora regional de Comercio Exterior y Turismo, en reemplazo de Bequer García Chávez, quien había sido designado el pasado 12 de marzo y permaneció en el cargo durante 168 días.
En sus primeras declaraciones, Sánchez expresó su entusiasmo por retornar al cargo que ocupó hasta inicios de marzo del presente año. Anunció que continuará con la gestión, pero sobre la base de una propuesta renovada, alineada con la Nueva Ley General de Turismo, que plantea un modelo de gestión enfocado en el desarrollo de destinos turísticos.
En ese marco, destacó el potencial de Huánuco y mencionó que ya encaminan proyectos para las lagunas de Mancapozo y Pichgacocha, que cuentan con expedientes elaborados.
Sánchez manifestó su preocupación por la falta de priorización de destinos turísticos en Huánuco a nivel nacional, debido a que aún no se cumplen las condiciones exigidas en diversos aspectos. Señaló que no basta con un inventario, sino es necesario generar una planificación articulada desde el ámbito local, en coordinación con las municipalidades distritales y provinciales. Esta planificación debe incluir el ordenamiento territorial, sectorización de zonas de uso turístico, y participación de la población.
Asimismo, indicó que es fundamental fortalecer a los gremios turísticos, empoderándolos en la gestión técnica para generar experiencias únicas que permitan posicionar a Huánuco en el Calendario Nacional de Turismo, especialmente durante feriados largos y temporadas vacacionales. Afirmó que Huánuco tiene atractivos comparables con otras regiones del país y que no tiene nada que envidiarles.
La nueva directora señaló que tomará como referencia modelos de gestión aplicados en destinos turísticos nacionales e internacionales, con el objetivo de superar las limitaciones actuales y cumplir con los estándares mínimos de calidad exigidos para que Huánuco deje de ser considerado una ciudad de paso y se convierta en una opción real para el turismo nacional e internacional.
Finalmente, destacó el potencial del Alto Marañón, al que comparó con destinos consolidados como Chachapoyas, y subrayó la importancia de la articulación entre todos los actores del sector.