
La Dirección Regional de Energía Minas e Hidrocarburos de Huánuco, busca poner fin a la ilegalidad en la minería, por lo que mediante capacitaciones y apoyo en la documentación en el marco formal espera formalizar hasta fin de año a unos diez mineros de las provincias de Ambo, Leoncio Prado, Yarowilca y Marañón.
El apoyo permitirá que los extractores desarrollen sus actividades en el marco de las normas vigentes para el caso y cumpliendo los compromisos ambientales, laborales y de responsabilidad social.
Una vez formalizados, los mineros accederán a beneficios de asistencia técnica, en aspectos operacionales, geológicos y empresariales, basados en la política nacional de la pequeña minería.
Dentro del apoyo a los mineros, también buscan mejorar el marco normativo que permita asumir lineamientos de las resoluciones para la autorización del inicio y reinicio de actividades mineras, beneficio de minerales y título de concesión de beneficio.
“Estamos encaminados a lograr una minería consciente, respetuosa del medio ambiente, de la seguridad y salud de las personas”, señaló Gimmy Godoy Salazar, titular del sector.
La actividad minera brinda un aporte sustancial en la economía de la región, pero la extracción ilegal conlleva a daños irreversibles, tanto en el medio ambiente, como en la salud de la población.