
En reciente sesión extraordinaria del Consejo Regional de Huánuco, fue aprobada la última cartera de proyectos de inversión privada en la modalidad de Obras por Impuestos (OXI), que contiene 32 proyectos de inversión por el monto de 596’449,592.13 soles, destacó Antonio Pulgar Lucas, gobernador regional de Huánuco.
Al retirarse de la sede del Consejo Regional detalló que, esta propuesta aprobada es resultado de un proceso de articulación y coordinación con empresas del sector privado que expresaron su disposición de invertir, a través del financiamiento y la ejecución de los proyectos priorizados en las 11 provincias del departamento de Huánuco.
PROYECTOS. Recordó que en un primer paquete se encuentra comprendidos la adquisición de patrulleros policiales y motocicletas, así como las 35 ambulancias para los establecimientos de salud, y en este paquete se encuentra contemplado los siguientes:
Adquisición de una excavadora hidráulica, volquete, motoniveladora y retroexcavadora; además de otros activos en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones; 30 inversiones IOARR por optimización de adquisición de ambulancias rurales y urbanas en las provincias de Ambo, Dos de Mayo, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Leoncio Prado, Puerto Inca y Yarowilca.
También, la adquisición de mobiliario de aula para el Nivel Primaria en 1070 instituciones educativas a nivel departamental, adquisición de mobiliario de aula para secundaria en 369 instituciones educativas del departamento, adquisición de camioneta y motocicleta en 12 sedes institucionales a nivel departamental.
Asimismo, el mejoramiento de las carreteras: EMP. PE-5N (Macuya) – Paraíso Verde de Cashibo – EMP. HU-963, del distrito de Tournavista en Puerto Inca; mejoramiento y ampliación de los servicios educativos de primaria y secundaria en la I.E. Augusto Durand de la localidad de Llullapichis en el distrito de Yuyapichis, Puerto Inca.
También la construcción del camino vecinal Yanajanca – Paraíso. Tramo La Perla – 03 de Mayo, en la provincia de Marañón, instalación del sistema de riego tecnificado por aspersión en la localidad de Quilcayhuarin, distrito de Choras en Yarowilca; mejoramiento del camino vecinal Sacapampa -Chupan, del distrito de Aparicio Pomares, Yarowilca.
La creación y mejoramiento del camino vecinal Cascón – Vista Alegre de Takaj – Rio San Juan – Chavinillo – Pilcocancha, en el distrito de Chavinillo, Yarowilca; instalación de los servicios de salud de primer nivel de complejidad I-1 en el centro poblado de Cruzpampa, Pampamarca en Yarowilca; construcción de pistas y veredas de las urbanizaciones Primavera, Limonal, San Francisco, en el distrito de Amarilis.
Recuperación de los servicios educativos de la I.E. N° 33079 Javier Heraud Pérez, en el asentamiento humano San Luis sector 5, en Amarilis; mejoramiento y ampliación del servicio de educación primaria de la IE N° 33065 del centro poblado de Pacro Yuncán del distrito de Santa María del Valle; ampliación y mejoramiento de la oferta de los servicios educativos en la IEI N° 389 y Primaria N° 32002 Virgen del Carmen de Huánuco.
Sigue en la lista el mejoramiento y ampliación del servicio de Educación Primaria y servicio de Educación Secundaria en la I.E. El Amauta – José Carlos Mariátegui de Paucarbambilla en Amarilis; mejoramiento y ampliación del servicio educativo de la I.E. Juana Moreno de Huánuco; mejoramiento de los servicios de Educación Secundaria en el Colegio Nacional Cesar Vallejo de Paucarbamba en Amarilis.
Mejoramiento y ampliación de la IE N° 32046 Daniel Alomía Robles de Huánuco, mejoramiento y ampliación de la IEI, Primaria y Secundaria en I.E. Mariscal Cáceres de Paucarbamba, Amarilis; mejoramiento de la IEI Iscopampa, en el distrito de Rondos, provincia de Lauricocha.
Creación del servicio de agua para riego en la localidad Oropuquio del distrito de San Miguel de Cauri, en Lauricocha; adquisición de equipo de otros activos complementarios y compresor para recarga de cilindro de Epra; en la Compañía de Bomberos «Salvadora Huánuco N° 52», «Tingo María N° 61», «Aucayacu N° 145» y «Amarilis N° 146»; construcción de infraestructura educativa, equipamiento y mobiliario en la IEI Jhon Romero Lloclla, del centro poblado Manchuria en Monzón.
Sigue el mejoramiento y ampliación de la IE N° 32716 del centro poblado de Chinchavito, distrito de Chaglla; creación delpolideportivo en el centro poblado de Chinchopampa en Chaglla; ampliación y equipamiento de aulas, auditorio y losa deportiva del complejo educativo Santiago Antúnez de Mayolo distrito de Huacaybamba.
Finalmente, el mejoramiento de la I.E. N° 32483 Ricardo Palma Soriano de Tingo María; mejoramiento de la institución educativa CRFA Los tacarpos, de la localidad de Maronilla, del distrito de Pucayacu; mejoramiento de la IEI N° 018 Tupac Amaru de Tingo María; y mejoramiento y ampliación del servicio de atención de salud básicos en Racuay, del distrito de Ripán en la provincia de Dos de Mayo.
Según explicó la autoridad regional, luego de la aprobación de estas propuestas continuará el proceso para contar con las expresiones de interés en primera instancia hasta concretarse con la suscripción de los contratos que es la fase final de las Obras por Impuestos, antes de que se entreguen los bienes o se ejecuten las obras.
Asimismo, dio cuenta de un listado de proyectos para promoción que contiene 24 proyectos en fase de idea por un monto que asciende a 484’591,561.44 soles para la atención en las 11 provincias.