
El presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica y gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, propuso importantes propuestas durante su participación en la Reunión de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF Task Force), destacando la necesidad de promover políticas públicas centradas en la bioeconomía y la inversión público-privada en programas enfocados en bionegocios en la Amazonía.
En la segunda jornada de la reunión técnica de gobernadores y vicegobernadores por el Clima y los Bosques, celebrada en Santa Cruz, Bolivia, Pulgar enfatizó que la Mancomunidad Regional Amazónica cuenta con una hoja de ruta definida para abordar los desafíos de la deforestación y el cambio climático.
Entre las iniciativas destacadas, Pulgar resaltó el compromiso de la Mancomunidad Regional en promover espacios para el empoderamiento y liderazgo de las mujeres pertenecientes a comunidades indígenas y nativas de la Amazonía peruana. Reconoció la importancia de su participación activa en la protección y conservación del ecosistema amazónico.
Además, el presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica instó a las fuentes cooperantes a establecer una relación más directa con las comunidades nativas y las autoridades locales. Su objetivo es que la inversión sea más visible y tangible para la comunidad, permitiendo que perciban los logros alcanzados y se sientan parte activa del proceso de conservación.
Las propuestas de Pulgar no solo buscan proteger el medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático, sino también impulsar el desarrollo económico sostenible en la región amazónica, aprovechando de manera responsable los recursos naturales a través de la bioeconomía y los bionegocios.