
La comunidad campesina de Antacallanca, situada en el distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, ha bloqueado la carretera de acceso a la Minera Raura, obstaculizando el tránsito de vehículos y afectando las operaciones de dicha empresa. Marco Durand Roca, jefe de la Oficina Defensorial de Huánuco de la Defensoría del Pueblo, informó sobre este acontecimiento.
Según lo señalado, el bloqueo comenzó el martes 25 de marzo de 2025 y fue llevado a cabo por los pobladores del caserío de Antacallanca, quienes manifestaron su malestar ante el incumplimiento de acuerdos y compromisos asumidos por la Compañía Minera Raura.
Jesús Janampa Medina, presidente de la Comisión de la Mesa de Diálogo de Antacallanca, expresó que la comunidad rechaza categóricamente la ampliación de la concesión para el nuevo depósito de relaves «Niño Perdido». Este proyecto, ubicado en el distrito de San Miguel de Cauri, fue aprobado tras una modificación del Estudio de Impacto Ambiental presentada ante el Ministerio de Energía y Minas.
La comunidad también presentó un nuevo pliego de demandas en los ámbitos laboral, empresarial y social. Estas incluyen la incorporación de 15 pobladores en planillas laborales con estabilidad, capacitación para mejorar sus perfiles profesionales, ajustes en los viáticos, transporte y alimentación para los trabajadores comuneros, así como la presentación de una política de trabajo local por parte de la minera.
A pesar de las exhortaciones dirigidas al presidente de la comunidad para reanudar el diálogo y desistir de estas medidas de fuerza, el bloqueo continúa, según el último reporte. Esta situación pone en riesgo la salud de los adultos mayores que participan en la protesta, enfrentando condiciones climáticas adversas a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar.
En este contexto, se anunció que los días jueves 10 y viernes 11 de abril se retomará la mesa de diálogo entre la Compañía Minera Raura y la comunidad de Antacallanca, con la participación del Ministerio de Energía y Minas, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio del Interior. Aunque aún no se ha definido la sede del encuentro, los dirigentes de Antacallanca demandan que se realice en su caserío.
Por otro lado, también se reportó que la comunidad campesina de Quichas, ubicada en la provincia de Oyón, departamento de Lima, ha bloqueado la otra vía de acceso a la Minera Raura. Alegan la defensa de sus derechos fundamentales, esenciales para su desarrollo y el de las comunidades cercanas en la zona de influencia.