Alcalde de Leoncio Prado amenaza con denunciar penalmente a organizadores de paro

Ante el anuncio del paro convocado por el Comité de Lucha de Leoncio Prado para el próximo 24 y 25 de julio, el alcalde Max Fuentes Reynoso, en una reciente entrevista con los medios de comunicación local, informó que presentará ante la fiscalía de turno una denuncia penal contra los organizadores por perturbar la tranquilidad.

Dijo, que todos tienen derecho de presentar los reclamos, solicitudes y peticiones dentro del marco de la ley, pero organizar una marcha o un paro es otra cosa. “Nosotros vamos a solicitar las garantías del caso, porque, no vaya ser que haya excesos y por ahí dañan la propiedad privada, comercios y la integridad física de los ciudadanos que será responsabilidad directa de aquellos que están promoviendo este paro”, manifestó el burgomaestre.

En otra parte de la entrevista, pidió a la ciudadanía calma, paciencia y no ser parte de un grupo de personas que están buscando protagonismo y otros estarían por factores políticos, sin darse cuenta que están dañando la imagen de la provincia. “Después de mucho llegó la pacificación como para volver a este tipo de marchas, paros y huelgas que están promoviendo personas que no tienen representatividad en la provincia de Leoncio Prado”, indicó.

Explicó que de ocurrir algún incidente que afecta la seguridad e integridad de los habitantes será responsabilidad de este grupo de amigos que decidieron juntarse para promover este tipo de paros. “Hoy voy a presentar una denuncia formal contra las personas que están organizando y en adelante si es que hubiese algún exceso será responsabilidad de ellos”, declaró Fuentes Reynoso.

PEDIDO. En el pliego de reclamos del Comité de Lucha que ha programado un paro en la provincia de Leoncio Prado está la reactivación de las obras paralizadas entre las que están los hospitales de Tingo María, Castillo Grande y Cachicoto. También los puentes alternos de Tingo María y Aucayacu; asfaltado del Aeropuerto Corpac de Tingo María; avenida Alameda Perú; colegios de Naranjillo y Pueblo Nuevo; agua y desagüe de Pucayacu; entre otros.

Los organizadores plantearon el paro como medida de lucha, esto debido que el gobernador regional de Huánuco no asistió a la reunión convocada en Leoncio Prado, pero también es en rechazo al alcalde provincial a quien acusan de estar gobernador a espaldas del pueblo.

Leer Anterior

Inició el traslado al nuevo Hospital de Tingo María

Leer Siguiente

Compañeros despidieron a escolar que murió en fatal accidente de tránsito