Alcalde de Huánuco reconoce que no cumplió con expectativas en sus dos años de gestión

Antonio Jara Gallardo, alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco, reconoció que, en los dos primeros años de su gestión, no ha cumplido con la población referente a los compromisos hechos durante la campaña electoral, por lo que espera revertir en estos últimos años que le queda de su gestión.

Refirió que ha sido complicado ordenar la parte administrativa en la municipalidad, además que no ha tenido el apoyo de los trabajadores de planta y el equipo que ha tenido no ha cumplido con las expectativas, por eso hizo la oxigenación.

«Es mi segundo tiempo, el primero ya acabó y no hemos estado a la altura de las expectativas que hemos tenido. No hemos perdido el primer tiempo, sino no se cumplieron con los compromisos, cuando uno entra a una gestión siempre encuentra problemas en la parte administrativa, eso es lo que ocurrió», refirió.

En esa medida indicó, como los alcaldes y autoridades son aves de paso, lo que se quiere de un trabajador municipal, es que tenga el respeto de la ciudadanía, sobre todo que no esté inmerso en actos de corrupción.

Antonio Jara sostuvo que en los dos años de gestión que le queda, espera cumplir con el saneamiento físico legal de los asentamientos humanos, ejecución de 80 o 90 por ciento de pistas y veredas de la ciudad de Huánuco entre otras obras, que se ejecutarán en convenio con el Gobierno Regional de Huánuco.

Refirió que la elaboración de los perfiles y expedientes técnicos tienen sus plazos establecidos y espera concretar los documentos técnicos a fines de este mes, así ejecutar las obras este año.

De igual manera el burgomaestre señaló que ha recibido la invitación de las agrupaciones políticas para participar en las próximas elecciones, pero tras una autoevaluación decidió de que no está en la capacidad de aceptar, en vista que no ha cumplido con los compromisos hechos en los primeros dos años como alcalde.

Subrayó que su objetivo, además, es devolver la confianza a los huanuqueños, dejando una gestión transparente, limpia y no estar involucrados en actos de corrupción.

Leer Anterior

Inaugurado puente Casablanca costó S/10.8 millones al Gorehco

Leer Siguiente

Cerrajero muere electrocutado en Amarilis