
Considerando que la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) es una obra tan necesaria para el desarrollo de Huánuco, el alcalde Antonio Jara Gallardo, continúa en su propósito para concrete la adquisición de terrenos para que el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento pueda concretar la ejecución de esta infraestructura con apoyo del Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (Kfw).
En ese marco, Jara Gallardo, propició la reunión de los dueños de los predios colindantes a El Totoral, en la localidad de Huachog, con los funcionarios del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento y el equipo técnico de la PTAR Huánuco.
El motivo de la reunión se dio a efectos de iniciar acciones en el marco de la implementación de la planta de tratamiento y adquisición de terreno para el proyecto.
Los propietarios de los predios, se comprometieron a remitir al MVCS, hasta el 6 de octubre de 2023, la carta de “intención de venta” respecto a los de terrenos materia de influencia del Proyecto PTAR Huánuco, con firma y huella dactilar de los propietarios.
“Para mejorar el sistema integral de agua potable y alcantarillado en Huánuco, Amarilis, Pillco Marca y Santa María del Valle, primero necesitamos que se ejecute la PTAR. Muchos años no le dieron importancia al proyecto porque lo ejecuta el ministerio de vivienda. Los alcaldes y gobernadores se desatendieron del proyecto, nosotros queremos que la obra se haga realidad porque permitirá a Huánuco consolidar obras de saneamiento básico”, expresó el edil.