Alcalde de Ambo, David Herrera: “Pese a las dificultades, logramos financiamiento para muchas obras”

Taras recordar los datos históricos de la fundación de Ambo, como parte de su discurso en la sesión solemne por los 110 años de fundación de la provincia, el alcalde David Herrera Yumpe, hizo un resumen de la gestión que le toco. Dijo que pese a las dificultades por los problemas políticos en el gobierno central y la pandemia de la Covid-19, logró un importante apoyo presupuesta para ejecutar diferentes proyectos.

“Somos la provincia que más presupuesto logró en la región, aunque no crean, estamos entre los diez primeros en gestión”, dijo el edil, quien recordó que tras la celebración del aniversario de Ambo en su primer año de gestión, la pandemia causó que se suspenda todo, incluido la gestión municipal. “Nos tocó una gestión bastante difícil, pero no imposible”, manifestó.

Autoridades encabezadas por el alcalde David Herrera en ceremonia por los 110 años de fundación de la provincia

Mencionó que gran parte de los tramites de los proyectos tuvo que hacerlo de manera virtual, lo que no permitió avanzar mucho más, pero no fue impedimento para conseguir fincamientos. Además, resaltó que, los problemas políticos en el gobierno central fue otro problema perjudicial, por los cambios constantes de presidentes y ministros. Sumado a ello, vino recortes en el Foncumun y se minimizo los ingresos propios de la municipalidad.

Pese a ello, citó que logró la ejecución de varias obras importantes como el canal de riego en Alcas, agua y desagüe en Coillar, Huancarrumi y Huancahuasi; muros de contención de Huaylla y Huaracalla, colegio en Huandobamba; pistas y veredas de Buenos Aires, Ayancocha, Tomayquichua; y lo más trascendental la aprobación y ejecución del financiamiento para el hospital de Ambo que está en ejecución. “Todo eso quedará en el recuerdo, como cada alcalde que paso tiene algo que dejó”, expresó Herrera Yumpe.

Además, mencionó que durante su gestión logró la ejecución de 27 tramos de carreteras y nueve puentes; así como obras con Trabaja Perú y otros proyectos.

“En un mes y medio termina mi gestión, hemos presentado al Congreso de la República 13 proyectos, cuya información ya fue dada a conocer al próximo alcalde Cayo Leonidas, para beneficiar con agua y desagüe, colegio y otras obras a distintos poblados”, agregó el alcalde.

RECONOCIMIENTO. Herrera Yumpe hizo un punto aparte, para resaltar la participación del equipo Señor de Mayo de Huancapata en la Copa Perú, a cuyos representantes entregó públicamente un reconocimiento. “Sin apoyo acertado salieron adelante, la participación de Huancapata en la Copa Perú fue alta y como ambinos nos enorgullecen”, manifestó el edil.

Reconocimiento al Club Señor de Mayo de Huancapata por su destacada participación en la Copa Perú

Como parte del apoyo al deporte, anuncio la próxima firma de un convenio con el Gobierno Regional de Huánuco para mejorar el estadio municipal de Ambo, anuncio que causó aplausos de los presentes.

OBRAS. Entre las principales obras logradas en la gestión Herrera Yumpe, están: el mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud Ambo con S/ 29’167,539.83; la instalación y mejoramiento de los servicios de educación inicial, primaria y secundaria en la I.E n° 32167 de Huandobamba, distrito de Ambo con S/ 12’513,490.98.

También la creación del servicio de protección contra inundaciones en la localidad de Huaracalla – Huaylla – Chacapampa, márgenes del rio Huallaga en el distrito de ambo, con S/ 10’578,578.14. La construcción de la segunda etapa de la carretera a nivel de trocha carrozable Huampo, Pucasiniega, Cochapata, Yuragmarca, Nueva Esperanza con S/ 2’397,728.35. La ampliación del servicio de agua potable e instalación del servicio de alcantarillado de Huancahuasi, con S/18’ 383,365.36.

Asimismo, servicio de agua del sistema de riego tecnificado Jatunrragra – Muñapata – Colqui en el centro poblado de Alcas, San Rafael, con S/ 9’260,015.34. La creación de los servicios de transitabilidad vehicular y peatonal en el barrio Buenos Aires, con S/ 1’211,652.59. La creación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en las principales calles del barrio Ayancocha con S/ 6’235,024.29.

De la misma manera, agua potable y disposición sanitaria de excretas del anexo de Soco del distrito de Ambo con S/ 1’620,703.83. Mejoramiento de los servicios de transitabilidad vial interurbana de las calles principales y adyacentes del distrito de Tomay Kichwa con una inversión de S/ 8’ 591,505.66. Mejoramiento y ampliación del servicio educativo del nivel primaria de la I.E. n° 33219 del centro poblado de Ponga con S/ 248,791.76.

Mejoramiento del puesto de salud de Angasmarca con S/ 262,362.00. Construcción del pontón del cruce para Ututo en Maraypata con S/183,963.16 y la trocha carrozable tramo: Paucush – Pachamachay del centro poblado de Alcas en San Rafael con S/ 151,411.00.

ALGO MAS

La provincia de Ambo fue creada mediante Ley N° 1598 del 21 de octubre de 1912 en honor al primer centenario de la Revolución Emancipadora de Huánuco y la hecatombe de Ayancocha. El aniversario es celebrado el 16 de noviembre, luego que los promotores decidieran festejar esa fecha en el 1912.

Leer Anterior

Otro policía es sentenciado a 20 años de cárcel por el caso de lunas polarizadas

Leer Siguiente

“Fertiabono está orientado a reactivar la economía de productores agrarios”