
El Gobierno Regional Huánuco a través de la Dirección Regional de Producción, inició la ejecución de los 75 planes de negocio que ganaron el concurso de Procompite 2020, lo que permitirá mejorar más de 12 cadenas productivas. La inversión para ello ascidene a 17 millones 750 mil soles.
Las cadenas ganadoras, son de cacao (4), café (5), durazno (1), granadilla (1), granos (5), hortalizas (2), ovino (1), palto (6), papa nativa (12), pesca (17), plátano (1), porcino (6), turismo (2) y vacuno (12); en los que están involucradas unas 2000 familias, que serán beneficiarias directas con puestos laborales y mejora en la competitividad agrícola, pecuarios, acuícola e industrias de turismo y artesanía.
Cabe recordar que Procompite es una estrategia prioritaria del Estado, que constituye un fondo concursable para cofinanciar planes de negocios que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación y transferencia de tecnología.
En la ceremonia de presentación de los ganadores, los beneficiarios entregaron al gobernador regional, Juan Alvarado, productos de sus tierras en señal de agradecimiento por el apoyo a través de Procompite. En tanto, la gerente general regional, Graciela Alcedo Guillermo, hizo entrega de las actas de inicio de ejecución de las cadenas productivas.
Mientras visitaba los stands donde los beneficiarios mostraron sus productos, el mandatario regional resaltó su compromiso por trabajar para la Agricultura, e instó a sus directores regionales a buscar mercados para los productores de la región, ya que Huánuco es una de las zonas del país con grandes bondades productivas.
El director regional de Producción, Lindley Alvarado Valdéz, refirió que Procompite es prioridad para el Estado, por ser una alternativa para los agricultores a través del cual llega de manera efectiva. Dijo que el apoyo mediante esta estrategia es una oportunidad para las asociaciones y pequeñas empresas huanuqueñas.
Por su parte, el director regional de Agricultura, Roy Cruz Domínguez, enfatizó que la organización y asociación de los agricultores es la base para que puedan salir adelante.
El gerente regional de Desarrollo Económico, Juan Moncada Alvites, señaló el arduo trabajo que realizaron junto a la Dirección Regional de Agricultura y para lograr estos planes de negocio, dándoles el compromiso cada una de las asociaciones en fiscalizar que se cumpla su plan de negocio como lo especificado en sus proyectos.