586,411 electores están habilitados para sufragar el domingo en Huánuco

El total de electores hábiles para los comicios de la segunda vuelta presidencial asciende a 25 millones 287 mil 954 peruanos, en el país y en el extranjero. Son 24 millones 290,921 para sufragar en el territorio nacional; mientras que 997,033 lo podrán hacer en los consulados peruanos en el exterior.

De ese total, 12 millones 745,409 son mujeres, lo que representa el 50.4 % de la población electoral; mientras que 12 millones 542,545 son hombres (49.59 %). En tanto, 6 millones 928,324 son menores de 30 años de edad. La población electoral urbana es de 19 millones 393,381 y la población electoral rural está estimada en cuatro millones 897,540.

En el caso de la región Huánuco, según el padrón electoral, están habilitados 586,411 ciudadanos para sufragar este domingo 6 de junio, la misma cantidad que fueron llamados para cumplir con su deber cívico el pasado 11 de abril. Del total, 295 018 son hombres y 291 393 mujeres.

En el padrón que fue cerrado el 11 de abril del 2020, están considerados, además, los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad hasta el día de los comicios de primera vuelta (11 de abril). En esta región son 16,068 que están llamado a votar en esa condición. En todo el país, son 549,000 de esos jóvenes que fueron habilitados para votar sin la necesidad de cambiar el DNI amarillo.

Según reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), el distrito de Queropalca en la provincia de Lauricocha es la que tiene menor población electoral con solo 686 votantes, mientras que el distrito de Huánuco posee el mayor número con 68,033 electores aptos para el sufragio.

Además, la población mayor de 70 años en Huánuco, asciende a 43 mil 79, quienes no están obligados a votar, siendo facultativo su participación.

En distintas Odpe

La jurisdicción de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (Odpe) Huánuco es la más importante debido a que concentra el mayor número de electores. Son 313,020 ciudadanos habilitados para sufragar en 164 locales de votación en las provincias de Huánuco, Ambo y Pachitea. 

En esta jurisdicción instalarán 1090 mesas de sufragio, que deben estar listas a las 7:00 a.m. toda vez que los miembros de mesa están convocados para asistir desde las 6:00 a.m.

La jefa de la Odpe Huánuco, Myriam Collazos, informa que han reasignado siete locales de votación al interior de los distritos de Huánuco, Amarilis y Chinchao. En Amarilis: de la losa deportiva en la calle 2 de la Urb. María Luisa hacia el colegio Marino Adrián Mesa Rosales, las losas deportivas en la calle José Carlos Mariátegui S/N a la IE 32927 Mirko A. Valverde Almeyda, losa deportiva municipal en la calle Andrés Fernández Garrido S/N al Colegio Nacional de Aplicación Unheval.

En Chinchao: del estadio municipal Heraclio Tapia León a la IE 32929 Señor de la Exaltación, la quinta losa deportiva a la IE Santa Rosa de Mayobamba; y en Huánuco: Estadio de la GUE Leoncio Prado a la Cepreval, piscina Jhonny Bello a la IEIP Von Newman.

En el caso de la Odpe Leoncio Prado, que es la segunda jurisdicción más importante por el número de votantes, tiene lista su logística para atender a 120,854 electores habilitados en 418 mesas de sufragio a cargo de 2,508 miembros de mesa titulares y suplentes, en zonas de las provincias de Leoncio Prado y Marañón.

La referida Odpe tiene listo 59 locales de votación en los 15 distritos y 12 centros poblados de las dos provincias.

Por su parte, la Odpe Puerto Inca ha previsto la disposición de más de 90 aulas debidamente intercaladas en los 17 locales de votación habilitados para los comicios de este domingo. En tanto, la Odpe Yarowilca instalará 152 mesas electorales en 28 locales de votación, donde sufragarán 42 150 electores de 15 distritos y 4 centros poblados de las provincias de Lauricocha y Yarowilca.

La otra jurisdicción es la Odpe con sede en Llata para las provincias de Huamalíes y Huacaybamba.

Plan de seguridad

La Policía Nacional, el Ejército Peruano, el Ministerio Público y los Bomberos pusieron en ejecución un plan de seguridad para evitar inconvenientes en el desarrollo de los próximos comicios electorales. Entre la Policía y el Ejército desplegarán unidades, subunidades y divisiones especializadas, para realizar labores de prevención, investigación, protección y control para mantener el orden durante la jornada electoral.

El General PNP Carlos Enrique Tineo Crispín, jefe de la V Macro Región Policial Huánuco – Pasco, anunció que en Huánuco desplegarán al 77% de los efectivos policiales en los 312 locales de votación. Son 2098 los efectivos con los que cuenta la región, de ellos 1623 fueron dispuestos para el resguardo de los locales de votación.

El contingente del personal militar también estará presente en distintas zonas para cumplir el trabajo de resguardo del orden y seguridad.

Por su parte, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huánuco, Roberto Castillo, informó que conformaron un equipo de gestión territorial como parte del plan de acción frente a la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021. El coordinador general es el fiscal superior Víctor Aguirre Visag, para que realice el monitoreo de los fiscales coordinadores de enlace en cada provincia de la región. Son 179 fiscales que están con orden de alerta para 303 locales de votación.

Leer Anterior

Construirán centro de promoción empresarial y artesanal en Amarili

Leer Siguiente

Segunda vuelta: inicia votación de peruanos en el exterior