Ugel Huánuco atiende tres casos de violencia y acoso sexual en colegios

El acoso y abuso sexual al interior de las aulas escolares continúa siendo un problema grave en el país. Huánuco, no es la excepción. Sobre el particular, el director de la Ugel Huánuco, Francisco Pérez Naupay, advirtió que, actualmente, tiene tres casos pendientes por resolver y que involucran a docentes.

“Para cada caso hay un protocolo que se debe cumplir, es todo un procedimiento. Hay que tener en cuenta que los docentes denunciados no pueden trabajar directamente con los alumnos, entonces tienen que estar a disposición de la Ugel. Tengo tres casos a la fecha”, dio cuenta Pérez Naupay.

Las denuncias abarcan desde agresión verbal, violencia psicológica y hostigamientos sexual.

“Tenemos que respetar el debido proceso, a veces los procesos se caen cuando hacemos sin tener las pruebas pertinentes, el acusado también tiene derecho de apelar en las instancias correspondientes”, concluyó el titular de la Ugel Huánuco.

De acuerdo a los datos de la plataforma SíseVe del Ministerio de Educación (Minedu), publicados en el diario La República, revelan que las denuncias mantienen un incremento sostenido. Solo en 2022 se registraron 1.500 reportes, la mayoría corresponden a hostigamiento sexual y tocamientos indebidos. Ese mismo año, 183 profesores fueron sentenciados por estos delitos.

Leer Anterior

Van quedando los mejores en la Copa Total Sport.

Leer Siguiente

12.04.2023