Tres policías son sindicados de cobrar 8 mil de coima a denunciado por violación sexual

La función de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios es prevenir y perseguir de manera objetiva y efectiva la comisión de delitos de corrupción, defendiendo la legalidad y velando por la recta administración de justicia. En Huánuco, algunos despachos no estarían cumpliendo sus funciones y la inercia está provocando que tres policías que habrían solicitado 8 mil soles a un mototaxista, sigan trabajando en la misma comisaría.
Según la investigación policial, es el caso del alférez PNP Rully Mendoza Quinte, los suboficiales Jhonatan Mallqui Rosales y Emanuel Coz Ramírez, quienes prestan servicio en la comisaría de Cayhuayna. Según la declaración del mototaxista de quien sólo usaremos sus iniciales A. R. M. F. (22), los referidos agentes a bordo del patrullero de placa PL-21769 el 9 de julio del 2022 llegaron a su casa ubicada en el jirón César Augusto Sandino n° 125-127, en la Zona Cero, distrito de Amarilis, donde le informaron que estaba detenido por estar inmerso en la presunta comisión del delito de violación sexual en agravio de una menor de 14 años.
De acuerdo a los documentos policiales al que accedió Tu Diario, fue subido al patrullero con la finalidad de ser trasladado a la dependencia policial, pero en el trayecto el oficial al mando del supuesto operativo, habría dicho que, si pagaba ocho mil soles, no sería detenido, tampoco la denuncia en su contra proseguiría. El mototaxista que, había pasado la noche con la menor, asustado porque no quería ir a la cárcel por la denuncia de violación sexual que la mamá de la presunta agraviada había presentado en la comisaría de Cayhuayna, aceptó pagar, por lo que en el mismo patrullero fue movilizado.
Primero habrían ido al cajero del Banco de la Nación que está ubicado en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, luego en el mismo vehículo policial fueron al cajero que está ubicado al costado de la municipalidad de Amarilis, de donde logró retirar 3 mil soles que habría entregado al oficial Mendoza. Los cinco mil soles restantes, el mototaxista debía entregar el 11 de julio y para ello el alférez le habría dado su número de celular para que le llame cuando tenga el monto acordado.
Señala la investigación policial, que, con el transcurrir de las horas, el ahora denunciante pidió orientación a una de sus vecinas que es abogada a quien en confianza contó lo que estaba pasando con los policías y su temor de ir a la cárcel por haber pasado la noche con una menor de 14 años. Por recomendación de la abogada, el presunto agresor sexual acudió a la fiscalía Anticorrupción y fue atendido por la fiscal Luz Sánchez Figueroa a quien narró lo que había pasado con los tres policías de la comisaría de Cayhuayna.
Ante un presunto hecho de corrupción, la fiscal habría solicitado apoyo al Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción de la Policía con sede en Huánuco para realizar las diligencias urgentes e inaplazables, entre las que estaba ejecutar el operativo anticorrupción y para el cual fotocopiaron parte del dinero.

OPERATIVO. Con los medios tecnológicos instalados, los policías de Anticorrupción salieron de su unidad para poner en marcha el operativo que tenía como finalidad capturar con las manos en la masa, pero en el trayecto desde Huánuco a Cayhuayna algo pasó. Una fuente indica que la información del operativo habría sido filtrada a los involucrados, mientras otro indica que los de anticorrupción habrían estado en un vehículo particular que estaba estacionado cerca de la dependencia policial, hecho que llamó la atención del oficial.
Al notar algo sospechoso, el vehículo en el que estaban los agentes habría sido intervenido por el mismo alférez que descubrió a los policías vestidos de civil y pese a las insistentes llamadas que hizo el mototaxista con la finalidad de entregar parte de los 5 mil soles que previamente había sido fotocopiado, jamás respondió su celular, porque sabía lo que estaba a punto a pasar. Al frustrarse el operativo, los de Anticorrupción con las evidencias recopiladas días posteriores remitieron el informe a la referida fiscal sugiriendo que solicite al juzgado la detención preliminar de los agentes implicados, pero hasta el fin de semana, no había nada.

INTERVENCIÓN. El 9 de julio a las 9:30 de la mañana, la comerciante ambulante de 30 años, madre de la presunta agraviada acudió a la comisaría de Cayhuayna para denunciar al agresor de su hija de 14 años. Dijo que el día anterior (8 de julio) su primogénita salió de su casa ubicada en el asentamiento humano Arcoragra, junto al mototaxista de quien solo usaremos su primer nombre Alex con quien bebió licor y una vez ebria la llevó a un hotel ubicado en Pillco Marca, donde habría abusado aprovechándose su estado de embriaguez.
Ante la comisión de un delito flagrante, el policía que recepcionó la denuncia habría comunicado el caso al oficial de guardia que era el alférez Mendoza, quien a bordo del patrullero salió con la intención de buscar al agresor.
Fuentes policiales informaron que Mendoza, Coz y Mallqui llegaron a la zona y capturaron al presunto agresor, pero no le pusieron a disposición de la comisaría como debió ocurrir, por eso cuando el operativo de la policía Anticorupción salió a la luz, uno de los suboficiales habría tratado de hacer firmar al instructor a cargo del caso un acta de búsqueda con resultado negativo, hecho que era irregular por lo que no le permitieron.

ALGO +
Según los actos de investigación realizados por la unidad especializada, el mototaxista fue detenido por los tres policías, pero no fue puesto a disposición de la comisaría, hecho que es considerado irregular y grave.

Leer Anterior

Fiscalía piden prisión preventiva para investigado por hacer tocamientos a una niña de 8 años

Leer Siguiente

Roban coronas de plata de las vírgenes Dolores y Natividad de la parroquia San Lorenzo de Pachas