
En su declaración brindada el 28 de diciembre del 2021 ante la fiscal adjunta Susan Gutiérrez Tejada de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Pachitea, Yomergin Sabino Espíritu, negó conocer al comerciante ganadero Cesareo Ventura Tineo conocido cariñosamente por sus amigos como “Wilder”, quien está desaparecido desde el 1 de marzo del 2021, pero el levantamiento del secreto de las comunicaciones lo puso al descubierto.
Al rendir su declaración, dijo que en su vida sólo tuvo dos líneas de telefonía móvil que era el 968370436 y el 975166665, este último lo había desactivado hace tres meses porque le subieron el monto en la facturación, y según el historial de llamadas, Yomergin sostuvo comunicación con el comerciante hasta en 30 oportunidades desde febrero hasta el 1 de marzo del 2021.
El dato resaltante que el fiscal a cargo de la investigación debe tener en cuenta para evaluar el requerimiento de prisión preventiva, es que, el 1 de marzo del 2021 Wilder Ventura recibe tres llamadas desde el número 975166665 que está registrado a nombre de Yomergin Sabino entre las 8:00 y 9:00 de la noche y las celdas ubican en Panao. En el interrogatorio al ser consultado por el número de celular 946640841 que está registrado a su nombre, dijo que desconocía, pero al verse acorralado por el levantamiento del secreto de las comunicaciones pidió ampliación de su declaración.
En su segunda declaración brindada el 29 de marzo del 2022, Sabino Espíritu, dijo que había olvidado el número 946640841 porque, le había prestado por una semana a su cuñado Juan Espíritu Encarnación conocido en el mundo del hampa como “Juancho” y precisamente en el historial de llamadas registra las llamadas entrantes y salientes al celular del comerciante desaparecido.
“El fiscal ya debería formalizar la denuncia penal contra estas dos personas, creen que callando van a ocultar la verdad, cuando es vox populi que esas dos personas (Juancho y Yomergi) fueron los autores del robo, asesinato y desaparición del cuerpo de mi padre. Estás dos personas viven en la clandestinidad y el fiscal está demorando demasiado en pedir acciones legales contra estos criminales que dejaron a mi familia sumida en el dolor al no saber dónde está el cadáver de mi padre que era un hombre de bien”, dijo Enma Ventura, hija del comerciante desaparecido.
DESAPARICIÓN. El 1 de marzo del 2021 Wilder Ventura salió de casa ubicada en el poblado de Santo Domingo de la Punta, distrito de Umari, provincia de Pachitea con dirección al caserío de Huamán, donde debía encontrarse con su socio Juan Espíritu y juntos irían a los caseríos de Muña y Tambo de Vaca para comprar reses. Debido que en dichas zonas no hay señal de telefonía, su familia estaba tranquila, pero al ver que no regresaba más de una semana, empezaron a indagar por su paradero que hasta la fecha es un misterio. Juan Espíritu “Juancho” al ser llamado a declarar ante la fiscalía negó haber trabajado con el comerciante, también dijo que no tenía comunicación, pero el levantamiento del secreto de las comunicaciones lo puso en evidencia, por lo que la familia exige al fiscal a cargo del caso solicitar prisión preventiva para ambos sospechosos.