
José Dimas Orizano Ponce (67) fue detenido por policías del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción Huánuco a cargo del comandante PNP Luis Mendoza Camarena por estar inmerso en la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de peculado en agravio de la municipalidad de Quisqui. La intervención del operador de la maquinaria pesada ocurrió el 12 de enero del 2024 en la parte alta del poblado de Colpa Alta.
La detención de Orizano Ponce fue realizada, luego que el regidor Aníbal Rojas Dionicio denunciara el presunto caso de peculado en la unidad especializada, esto tras corroborar que la maquinaria estaba fuera de su jurisdicción realizando trabajos para una tercera persona que no tiene ningún vínculo laboral con la municipalidad de Quisqui. Hasta la parte alta de Colpa Baja, llegaron los agentes y sorprendieron al trabajador en flagrancia delictiva.
Luego de explicar que su presencia en el lugar es a mérito a una denuncia interpuesta por un regidor, el suboficial a cargo de la intervención pregunta a José Orizano, quien le contrató para realizar los trabajos, el operador responde que una persona cuyo nombre no recuerda, pero los dos encargados estaban en el lugar.
Luego de corroborar que era la maquinaria de la municipalidad de Quisqui, el agente redactó el acta de incautación y detención de Orizano Ponce y en el documento consignaron el nombre de Jonás Rafael Santos (68) como testigo.
DENUNCIA. Aníbal Rojas, al brindar su declaración sobre los hechos, dijo que la maquinaria amarilla que la municipalidad lo tiene desde el 2004 es usada por los diversos pueblos y caseríos para limpiar sus vías de comunicación que en estas épocas de lluvias quedan interrumpidas, pero en los últimos meses el alcalde Eder Feliciano Fabián, estaría trabajando de espaldas al pueblo y sin coordinar con los regidores.
Prueba de ello es que el tractor que debe estar al servicio del pueblo fue encontrado en otro distrito realizando trabajos para una persona ajena a la municipalidad. Tras la detención del operario, la policía en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción programó diligencia entre las que estaba declaración del detenido, constatación de su vivienda y reconocimiento al bien del Estado.
ALGO +
Luego de las diligencias de ley, la fiscal a cargo del caso dispuso la liberación de José Orizano Ponce, esto debido que la pena a imponerse no superaría lo establecido en el código procesal penal.