
CASO FUE ARCHIVADO EN DOS OPORTUNIDADES
A más de cuatro años de la irregular intervención, el Cuarto Juzgado Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios que despacha el juez Luis Pasquel Paredes sentenció al suboficial Pedro Arturo Flores Lavan y absolvió de la acusación a la suboficial Francois Verenisse Shapiama Díaz.
Flores Lavan fue condenado a seis años de pena privativa de libertar con carácter efectiva, pero en mérito a lo establecido en el numeral 4 del artículo 402 del Código Procesal Penal, la condena fue suspendida hasta que la Sala Penal de Apelaciones lo confirme o anule, para el cual dispuso reglas de conducta que el miembro de la policía debe cumplir. Asimismo, deberá pagar una reparación civil de seis mil soles a favor del agraviado.
Pedro Arturo y Francois Verenisse, fueron procesados por el delito de cohecho pasivo propio, luego que Javier Namuche Rodríguez denunció el caso en la fiscalía de Leoncio Prado. Las investigación estuvieron a cargo del entonces fiscal Rubén Jara Silva.
El caso fue archivado en dos oportunidades por la fiscalía de Leoncio Prado por lo que la Oficina Desconcentrada de Control Interno debería tomar cartas en el asunto.
HECHOS. El 17 de julio del 2015 cuando Namuche Rodríguez conducía el trimóvil de placa W1-8691 y estaba a la altura de la cuadra 3 del jirón Callao, en Tingo María fue intervenido por Judith Gonzáles Rivera de la División de Tránsito. Al no tener licencia de conducir y tarjeta de propiedad vehicular, su unidad fue internada en el depósito municipal.
A través de un acta de intervención, la referida agente hizo entrega de las llaves y otros documentos a la comandante de guardia (Janeth León Quispe), quien transcribió el contenido y guardo en el archivo policial la ocurrencia. A las 5:30 de la tarde del mismo día, Namuche Rodríguez, llegó a la sede policial llevando consigo los documentos y fue atendido por el ahora investigado Flores Lavan, quien, al revisar las constancias, dijo que debía presentar una copia de denuncia policial por pérdida de tarjeta de propiedad y licencia de conducir.
Al día siguiente a las 12:50 del día, el mototaxista tras conseguir las copias de las denuncias solicitadas regresó a la División de Tránsito y fue atendido por el mismo policía, quien refirió que el costo de la papeleta por no contar con la licencia era de 1900 soles, ante ello el denunciante refiere que la suma es elevada y no cuenta con dicha cantidad, y es cuando el suboficial propone imponer una papeleta de una infracción más leve, a cambio de 200 soles, pero luego acuerdan que sería 100 soles.
El suboficial citó en la cuadra 10 de la avenida Alameda Perú. El mototaxista intentó entregar el dinero, pero el policía pide ingresar a la tienda de venta de motos, donde finalmente recibe los 100 soles, pero se percató que estaba siendo filmado con una microcamara en un lapicero; lo que fue arranchado, sin imaginar que desde el otro lado de la calle, el hermano de agraviado, Fernando Namuche, grababa la irregular acción.
Al ser increpado por los hermanos, Pedro Flores Lavan huye del lugar dejando la motocicleta abandonada y a su acompañante la suboficial Shapiama Díaz. Luego de unos minutos regresó con 15 policías para intervenir un supuesto caso de violencia y resistencia a la autoridad, por lo que los hermanos Javier, Fernando, un trabajador y la mamá de ambos fueron trasladados a la comisaría del sector. Lo sorprendente, es que el fiscal que acudió a la comisaría, no hizo ningún documento, hecho que fue advertido en el informe final.