
Mediante resolución número 19 emitida el 30 de mayo del 2022, los jueces superiores Eloy Cupe Calcina, Elmer Contreras Campos y Ángel Gómez Vargas de la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, declararon inadmisible el ofrecimiento de pruebas para su actuación en segunda instancia presentado por la defensa técnica de Mansueto Cortez Ponce, en el marco del proceso penal por el delito contra la administración pública, delitos cometidos por funcionarios públicos en la modalidad de colusión agravada en agravio del Estado, representando por la Municipalidad Distrital de San Francisco de Cayran.
En la misma resolución, los jueces superiores convocan a audiencia de apelación de sentencia para el 20 de octubre del 2023 a las 10:30 de la mañana mediante el aplicativo Hangouts Meet Google, donde en caso inconcurrencia a la audiencia de apelación por parte del representante del Ministerio Publio y otros sujetos procesales, será declarado inadmisibilidad el recurso interpuesto por la defensa técnica de los otros sentenciados.
El 26 de enero del presente año, el Cuarto Juzgado Unipersonal de Huánuco condenó a 20, 16, 15 y 7 años de cárcel al exalcalde, funcionario de confianza y empresarios tras ser hallados culpables de los delitos de negociación incompatible y colusión agravada. Asimismo, dispuso el pago de 459 mil 355 soles que Mansueto Cortez Ponce (77), Luis Falcón Martel (67) y Heiner Renzo Mori Pulido (40) y Magaly Luz Espinoza (39) deben pagar de manera solidaria por el daño patrimonial y extra patrimonial ocasionado a la municipalidad.
CASO. Según la fiscalía, exalcalde, su contador y dos empresarios de manera dolosa concertaron para defraudar con 374 mil soles que la municipalidad de Cayrán desembolsó a favor de la Empresa Constructora y Consultora HYG, el cual no estaba inscrito en el Registro Nacional de Proveedores. Cortez Ponce en su calidad de alcalde sin respetar la ley de contrataciones y sin realizar ningún proceso de selección junto a su funcionario de confianza seleccionó como proveedor a la Constructora y Consultora HYG a quien de manera irregular entregaron la ejecución de cinco obras y por el cual pagaron más de 300 mil soles.
En las diligencias, la fiscalía pudo corroborar el favorecimiento que hubo por parte del alcalde, su contador con los empresarios, esto debido que en sólo dos días firmaron dos contratos uno para la elaboración de un perfil y al día siguiente para la elaboración del expediente técnico. De acuerdo a la normativa de estudios de pre inversión y factibilidad, primero el perfil debe ser declarado viable y luego recién pasa a la etapa de elaboración del expediente técnico, el cual no ocurrió en la gestión de Cortez Ponce.
Algo +
Información contable y contrato relacionado a las cinco obras cuestionadas, fue presentada por la defensa técnica de los sentenciados como nuevos medios de prueba, pero no fueron aceptados.