Reprograman juicio oral del caso OL Habitat Perú, caso de estafa con el cuento del techo propio

Luego de haberse instalado el juicio oral por el caso OL Habitat Perú, el director de debates del Juzgado Penal Colegiado Permanente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, informó a los participantes de la plataforma digital que el juicio oral iba reprogramarse para el 25 de abril a las 8:00 de la mañana. La decisión fue tomada, luego que la jueza María Villogas Silva pidió inhibirse del proceso, porque advirtió que entre las 1564 personas que están consideradas como agraviadas, dos son familiares de segundo y cuarto grado de consanguinidad.

Ante esta decisión, el fiscal César Palli Calla de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco, pidió la palabra para indicar que el 9 de enero del presente año, el expediente pasó al juzgado colegiado para que programen la audiencia de inicio de juicio, y en los más de tres meses no pudieron advertir que una de los magistrados tenía impedimento de ver el caso.

Informó que de los diez investigados por el caso ‘Los elegantes de la gran estafa’, cinco están detenidos cumpliendo prisión preventiva en los penales de Huánuco, Cochamarca y San Martín y que el próximo 20 de julio cumplía el plazo de la medida restrictiva.

Los hermanos Alberto, Franklin Gerardo y Lesly Cristina Villón Rodríguez, Jazmin Karen Morales Peña, Freyder Caldas Cierto, Jovita Thalia García Ramírez, Manuel Omonte Nolberto, Floriano Valverde Barboza y Aiden Ponce Rodríguez son acusados de los delitos de organización criminal y estafa agravada, esta última en agravio de 1564 personas.

La fiscalía está solicitando para Alberto Villon 24 años de pena privativa de la libertad, mientras que, para Milagros, Karen, Aiden, Jovita, Floreano y Manuel 18 años. Freyder, Lesly y Franklin afrontan un pedido de 10 años de cárcel.

La fiscalía planteó la devolución a los agraviados (1564) sumas individuales de 3,210 soles que cada uno aportó para la construcción de un módulo de vivienda.

CASO. La demanda por la construcción de una casa propia hizo que muchas personas caigan en el engaño de ‘Los elegantes de la gran estafa’ que era liderado por Alberto Villón, quien según la fiscalía junto a los otros integrantes planificó y dirigió un mecanismo de captación de estafa a gran escala de forma piramidal. La finalidad era recaudar la mayor cantidad de dinero posible proveniente de personas de bajos recursos económicos de pueblos jóvenes, localidades y otros.

Es así que, desde enero del 2020 a julio del 2021 junto a sus cómplices utilizando como fachada el nombre comercial de su empresa OL Habitat Perú instaló dos oficinas y simulando tener convenio con el programa Techo Propio del Ministerio de Vivienda para el financiamiento ofreció a las personas la construcción y entrega de materiales de módulos de viviendas de 50m2, equivalente a 28 mil soles previa presentación de copia de DNI, copias de título de propiedad y constancia de posesión, así como el pago de 3210 soles por concepto de bono ahorrador.

Leer Anterior

Profesora es la nueva prefecta regional de Huánuco

Leer Siguiente

Denny Ríos es la nueva gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huánuco