
Mediante resolución número 3, el juez Iván Aguirre Antonio del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis, dispuso remitir copias certificadas para iniciar proceso administrativo disciplinario al servidor judicial, Elvis Jesús Solís Cabrera, por no haber cumplido de manera óptima su función de notificar correctamente al investigado Yoel Daza Juancho. Dicha omisión conllevó que la audiencia de requerimiento mixto acusatorio contra los investigados por integrar la presunta organización criminal denominado “Los Terribles de Huánuco”, fue reprogramada.
La próxima audiencia será el 12 de enero del 2023 desde las 8:30 de la mañana, donde el fiscal César Palli Calla de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Huánuco, expondrá las penas que le corresponden a los 41 investigados, de los cuales 28 están recluidos en el penal de Potracacha. La dilatación del proceso de un caso emblemático por presunta organización criminal, podría acarrear consecuencias, esto debido que de ocho investigados la prisión preventiva cumple el 23 de mayo del 2023 y, si hasta esa fecha no culmina el juicio oral, podrían salir en libertad.
Por esa razón, el magistrado dispuso también comunicar el incidente al presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Richard Ninaquispe Chávez, para que de acuerdo a sus funciones adopte las acciones correctivas para un correcto control, el cual alcanzaría a los jefes administrativos y en adelante pueden situaciones como lo ocurrido con el servidor Elvis Solís, quien en plena audiencia pidió disculpas, por no haber notificado correctamente al investigado.
Entre los reos que participaron en la audiencia virtual de requerimiento acusatorio, estaba el ex alcalde de Huamalíes, Alex Pujay Pineda apodado ‘Lentes’, quien al igual que los otros reos informaron al juez que sólo recibieron dos hojas y no el requerimiento.
LOS TERRIBLES. La investigación para desbaratar a la presunta organización criminal denominada “Los Terribles de Huánuco”, liderado por Víctor Isminio Labajos conocido en el mundo del hampa como “Loca Yesi”, dedicada a usurpar terrenos fue realizada con agentes encubiertos y aspirantes a colaborador eficaz. La División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) en coordinación con el Ministerio Público, puso al descubierto el modus operandi de la presunta organización criminal que en abril del 2018 ingresó a los terrenos de la Comunidad Campesina de Yuraghuanca, ahora convertido en La Pedroza.
También habrían invadido predios del sector San Andrés, Quicacán y otros. Las coordinaciones que cada uno de los 41 investigados realizaban están registradas en las conversaciones que la policía obtuvo gracias al levantamiento del secreto de las comunicaciones que son más de once mil y las cuales fueron trascritos.
DETENIDOS. El 23 de mayo del 2023 cumple los 12 meses de prisión preventiva adicionales a los 36 que ya cumplieron para Teófilo Huamán Soria “Negro o Nesho”, Sahuel Pérez Bonilla “Yul”, Sonia Cervantes Huertas “Sonia”, Mayra Cámara Silva de Miguel “Mayra”, José Ramírez Chamorro “Pancho o Pato”, Listher Mautino Santillán “Mautino”, Kevin Karlos Bueno “Curuchi”, José Ochoa Sinchi “Goku”, Gustavo Inga Esteban “Gustavo”, Carlos Espíritu Alberto “Calín de Sairicancha” y José Quispe Arratea “Negrito del Perú”.
También está Wilson Bravo Fretel “Paisita”, Mercedes Quiroz Soria “Tía Meche”, Rafael Pujay Pineda “Lentes”, Daniel Fernández Aldave “Daniel o Barbón”, Adviento Rojas Ramírez “Gato”, Jonás Ortiz Campos “Monzón” y Cristian Asca Polino “Cristian Asca”.
ALGO +
El 23 de mayo del 2018, el juez José Solís Canchari dispuso la detención preliminar para 35 investigados de integrar la organización criminal «Los Terribles» y en l actualidad el número de personas aumentó a 41.