Profesor reportado como desaparecido fue hallado sin vida cerca de Conoc, La Unión

A casi dos días de estar desaparecido, la mañana del 4 de octubre fue encontrado el cuerpo sin vida del profesor Roger Ostos Acevedo (45). El cadáver del docente natural del distrito de Llata en la provincia de Huamalies, estaba sobre piedras cerca el sector Conoc, distrito de La Unión en la provincia de Dos de Mayo.

En la diligencia de levantamiento del cadáver realizada por la policía, personal de salud y fiscalia de Dos de Mayo no habrían encontrado indicios de criminalidad. Tenía todas sus pertenencias (celular, dinero y otros) por lo que estaría descartado que su muerte esté relacionado a un tema de robo.

«Lo más probable es que el profesor que bajaba por un camino de herradura sufrió una aparatosa caída, pero según las evidencias halladas en la zona, tras caer habría intentado ponerse de pie, pero por las lesiones murió en el lugar», dijo una fuente.

Por disposición del fiscal, los restos de Ostos Acevedo fueron trasladados a la morgue de Huánuco para ser sometidos a necropsia y determinar las causas reales del deceso.

 

DENUNCIA. La madrugada del 3 de octubre, Rosalinda Nieto Ríos (43) denunció en la comisaría de Dos de Mayo la desaparición de su conviviente indicando que el 2 de octubre a las 11:00 de la mañana, Roger le llamó para decir que ya estaba saliendo de su centro de trabajo, la institución educativa de Racuay, distrito de Ripan con destino a La Unión.

Asimismo, dijo que a la 1:00 de la tarde le llamó, pero no respondió, y con el pase de las horas al ver que no contestaba decidió comunicar a sus colegas y es dónde le dijeron que al no encontrar un medio de transporte (carro), habría decidido salir del lugar caminando, y es dónde habría encontrado la muerte.

 

ALGO +

A través de las redes sociales familiares, amigos y colegas pidieron a las autoridades esclarecer la muerte del docente que deja en la orfandad un hijo.

Leer Anterior

Plazo para renuncia de autoridades y altos funcionarios vence el próximo lunes 13 de octubre

Leer Siguiente

Defensoría del Pueblo advierte que el ‘Mercado Viejo’ es un peligro para la ciudadanía