Policías que actuaron para spot de ‘Yolu’ fueron pasados al retiro por falta grave

Indagando que pasó con los tres policías que participaron en la filmación de un video publicitario de 2 minutos y 56 segundos para la tienda de venta de zapatillas de Jhordy Kennedy Picón Andrade conocido como el “Tío Yolu”, Tu Diario pudo conocer que fueron pasados a la situación de retiro por el Tribunal de Disciplina Policial.

Según la Resolución n° 863, los suboficiales de la Policía, Luis Alexander Oquendo Baldeón, Lolin Palacios Chávez y Franchesco Jhon Alberto Pérez fueron sancionados con pase a la situación de retiro por la comisión de las infracciones graves MG-103, MG-19, G-53, G53 y G-46 las cuales están establecidas en la ley 30714.

VÍDEO. El video fue filmado en la carretera Central, altura de la entrada a Tomaykichwa, provincia de Ambo a donde dos patrulleros de la Policía de Carreteras integrada por los suboficiales Luis Oquendo, Lolin Palacios, Franchesco Alberto y un cuarto agente llegaron para simular una intervención a un camión que supuestamente trasladaba 9 mil pares de zapatillas.

Según el vídeo que aún permanece en Yotube, el suboficial Oquendo tras saludar al conductor indica que es una intervención de rutina de acuerdo al artículo 205 del Código Penal y prevención del delito para verificar la legalidad del producto que está llevando. Segundos después, el conductor llama por la radio al dueño de la tienda que iba detrás en una camioneta blanca Importaciones Yolu a quien pide la documentación de la mercadería y el dueño decide acercarse al lugar de la intervención. “Señor buenas tardes, el conductor me indica que usted es el propietario de la mercadería, por favor permítame la documentación que acredite la legalidad del producto”, dice Oquendo Baldeón.

Mientras el agente simula revisar los documentos, Yordi aprovecha en decir, Nike, Adidas y Yhordan 9 mil pares. El policía pregunta de ¿dónde viene?, Yordi responde directamente del Callao para Huánuco, la casa de las zapatillas. El mismo policía, le pide por favor abrir la compuerta para verificar, pedido que es aceptado por el empresario.

Ante la mirada de los otros agentes, uno de los ayudantes del camión blanco, marca Hino de placa W3U-837 que según Sunarp está a nombre de Chocano Cargo SAC abre la compuerta para supuestamente verificar la mercadería, y es donde hacen su aparición los suboficiales Franchesco y Lolin a quien Oquendo entrega la guía de la mercadería.

Tras verificar y constatar que supuestamente todo estaba en regla, el suboficial Palacios dice: “conozco muchas tiendas donde venden zapatillas originales y a buen precio” y el empresario indica: “nosotros somos Yolu importaciones, la casa de las zapatillas, abastecemos a más de 40 tiendas en el Perú, contamos con modelos exclusivos y a los mejores precios a nivel nacional”.

“Sería cuestión de ir a visitarlos”, dice Lolin Palacios. Luego de invitar a visitar su tienda, Yordi opta por dar la mano a cada uno de los policías en señal de despedida. Está actuación que no contó con la autorización de su comando, les costó el cargo a los suboficiales que a la fecha están dedicándose a otras actividades.

Leer Anterior

Mujer de 54 años que quedo herida en accidente en la vía Rancho – Panao murió en el hospital

Leer Siguiente

Tingo María anuncia paro de 48 horas para el 24 y 25 de julio contra gestión regional y provincial