Policía recibe dos disparos en el tórax tras ataque en una zona vinculada a la minería ilegal

En un confuso incidente en un tema que estaría relacionado a la minería ilegal, un suboficial de la Policía que presta servicios en la comisaría de San Rafael, resultó con dos impactos de bala en el tórax dejándolo gravemente herido.

Según el reporte realizado a su comando por el jefe de la comisaría, alférez PNP Brayan Palacios Palomino, en mérito a la denuncia por presunta usurpación realizada por el ciudadano Michel Marcial Amaro Peña y por disposición de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Ambo dispuso el desplazamiento de seis suboficiales al lugar de los hechos.

El lugar donde iban a realizar la constatación es el caserío Mulaparco, jurisdicción del poblado de Aclas, distrito de San Rafael. Luego la comisaría recibió una llamada, donde informaban que uno de los policías estaba herido de bala. Es la escueta información que el alférez Palacios envío a sus superiores.

Lo que el oficial no informó es que envío a su personal subalterno para verificar una incursión de personas desconocidas en una mina ilegal que está en litigio entre la concesionaria y dueño del predio. La comitiva estaba integrada por los suboficiales Wilder Rojas Bravo, Pablo Tolentino Lazo, Abel Atayauri, Urbano Diego Villar, Moroni Díaz Leandro y Gabriel Arce Retis, quienes fueron recibidos a tiros.

Producto del ataque, Atayauri recibió dos impactos de bala en el tórax (altura de los hombros) quedando gravemente herido. A falta de una ambulancia, el agente fue sacado del lugar a bordo de una moto y con un patrullero que le habría dado el alcanzado fue trasladado de emergencia al Hospital Regional Hermlio Valdizán, donde hasta el cierre del informe su estado de salud era reservado.

Enterado de lo ocurrido con el personal, el coronel PNP Francisco Roldan Argandoña jefe encargado de la Región Policial Huánuco junto a un contingente de la Unidad de Servicios Especiales (USE) viajó a la zona para intervenir y conocer que es lo que pasó con los policías de la comisaría de San Rafael que fueron atacados cuando realizaban una supuesta constatación por usurpación.

AUDIOS. En dos audios que fueron viralizados por el WhatsApp, una persona que dice ser ‘Palacios’ le habla a un tal ‘Lucho’ e informa que al llegar al lugar fueron atacados por al menos 20 personas que tenían vestimenta similar al de la Policía. “Le han disparado a la policía, estamos aquí en Ñauzacocha, tienen que venir, están que nos meten bala, hay un policía herido y personal de nosotros también está herido”, dice.

En otra parte pide que suba la ambulancia y la policía, porque él (Palacios) junto a cinco policías y la cocinera logró escapar, pero necesita que suban refuerzo. “La camioneta ha sido volado, ‘Lucho’ hay un volquete que está cargando el mineral en el depósito, todo están disfrazados de policías, al toque pide auxilio a las comisarías”.

Al cierre del informe, fuentes de Tu diario informaron que sólo el suboficial Arce Retiz estaba en Huánuco, los otros cuatro seguían en las alturas de San Rafael, esto debido que los mineros ilegales que habrían llegado procedentes de Pataz no habrían permitido el ingreso de los policías que iban en su rescate.

VIDEO. Un vídeo de 31 segundos que también fue viralizado a través de las redes sociales aparece dos personas reducidas en el piso, mientras otro que lo apunta con una pistola pide explicaciones sobre su presencia en el lugar. “El que nos ha mandado es el alférez de la comisaría de San Rafael, él no has ha enviado para hacer reconocer la ruta a la policía”, dice mientras el desconocido le apuntaba en el arma de fuego.

Ante la pregunta quien los contrató, el varón que está en el piso responde diciendo que fue contratado por la familia Valle solamente para guiar la ruta, mientras asegura que está cerrado sus ojos.

DILIGENCIA. Anoche personal del área de homicidios del Departamento de Investigación Criminal Huánuco en coordinación con la fiscalía de turno y personal de criminalística llegó al nosocomio regional para realizar la prueba de absorción atómica a los suboficiales Atayauri, quien estaba en una cama del hospital y Arce Retis, quien estaba en la sala de espera. Ambos agentes habrían logrado salir del lugar del ataque a bordo de una motocicleta, mientras sus colegas permanecían en el lugar a la espera de ser rescatados.

ALGO +

Tu diario intentó comunicarse con el jefe encargado de la Región Policial Huánuco para conocer el estado de los otros policías, pero sin resultado alguno.

Leer Anterior

Municipalidades provinciales de Huánuco perdieron viabilidad de proyectos por S/ 106 millones