
A seis años y tres meses de la denuncia pública, el Juzgado Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco sentenció a seis años de cárcel a la suboficial de la Policía, Katherine Nora Huacause Huamán, tras ser hallada culpable del delito contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio en agravio del Ministerio del Interior.
Asimismo, el juez Luis Pasquel Paredes, en la sentencia n° 6 encontró responsabilidad como autor del delito de cohecho activo genérico al transportista Wilfredo Clemente Villaneda a quien condenó a cuatro años y seis meses de prisión efectiva, y al comerciante Mauro Bolo Minaya, cuatro años de cárcel como cómplice del delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
La ejecución de la condena por corrupción fue suspendida hasta que la Sala Penal de Apelaciones confirme o anule la sentencia emitida en primera instancia.
CASO. El 15 de enero del 2015, la suboficial Huacause Huamán, fue filmada permitiendo el estacionamiento de vehículos en zonas rígidas de los jirones Huallayco y Aguilar. La acción irregular de la agente que estaba asignada a la División de Tránsito, fue publicada en un medio de comunicación local, donde informaban que la misma policía estaba contribuyendo con el caos vehicular al cobrar ‘coimas’ a los transportistas que estacionaban sus unidades en zonas prohibidas mediante ordenanza municipal.
La entrega de dinero de los transportistas que realizaban servicio de colectivo de Huánuco hacia Ambo, Ñauza, Conchamarca, Chichchuy, Yaca, San Juan de la Libertad, Quircan Chico, entre otras zonas quedó plasmada en un vídeo, el cual fue tomado como medio de prueba por la Fiscalía Especializada en Delito de Corrupción de Funcionarios que presentó acusación contra Huacausa Huamán, el transportista Clemente Villaneda y el comerciante Bolo Minaya.
Según la imputación del Ministerio Público, el dinero que los conductores entregaban para que los policías les permitan trabajar en zonas prohibidas, era dejada en la tienda comercial ‘Raulito’ de Mauro Bolo. Precisamente dicha persona fue grabada cuando recibía 10 soles de coima que Wilfredo Clemente entregó para que luego la policía Nora Huacause entregue los documentos de su automóvil C4B-567, las cuales fueron retenidos minutos antes, debido que no había aportado para la bolsa.
Por su parte, Diosdado Mauro Bolo fue investigado por haber recepcionado el dinero que Clemente entregó con la finalidad que la policía le permita seguir utilizando la zona rígida como paradero informal y no ser sancionado por infracción al Reglamento Nacional de Tránsito.