Obrero denuncia haber depositado 500 soles a la cuenta de un policía para anular papeletas

El obrero de iniciales E. R. B. T. (26) hizo una denuncia pública sindicando a un suboficial de la comisaría de Cayhuayna de haberle solicitado 500 soles para anular las tres papeletas que le impusieron, luego que fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad la motocicleta de placa 0426-8W.

Dijo que el 23 de marzo a las 6:00 de la tarde a la altura del barrio Otorongo, en Cayhuayna fue detenido y trasladado a la comisaría del sector, donde fue puesto a disposición de la Sección de Investigación de Accidente de Tránsito. En dicha dependencia descubrieron que el SOAT y la licencia de conducir estaban vencidos, por lo fue llevado a la sanidad, donde le extrajeron muestras de sangre para el dosaje etílico.

“Tras ser detenido pasó la noche en el calabozo y el domingo en horas de la tarde salió en libertad. Ayer (martes) desde el número de celular 923454722 llamaron a mi hijo, primero preguntaron que, si estaba hablando con Beraún y cuando le dice que sí, es donde pide que deposite 500 soles, porque, toda la infracción sumaba más de 4 mil soles. Te voy a entregar la moto, las papeletas que te puse voy anular y en tu delante vamos a romper”, narró el padre del obrero.

Dijo que las llamadas fueron constantes hasta que accedieron pagar y es donde, el supuesto policía envía la foto del DNI a nombre de Jerson Beteta Arosemena, donde le indica ‘giro a DNI 500 en agente BCP poner clave de giro 0204’, luego escribe ‘traer Boucher en medio de las copias solicitadas´. Ante ello padre e hijo dejaron sus quehaceres en su chacra y llegaron a la botica Cabrera, ubicada en Cayhuayna y a las 6:51 de la tarde depositaron los 500 soles a la cuenta de Beteta, incluso pagaron 5 soles de comisión.

Luego de realizar el depósito llamaron al número con el cual mantuvieron comunicación casi todo el día, y el supuesto policía pidió acercarse a la comisaría para recoger su moto, pero debían esperar porque estaba en una diligencia. Ambos (padre e hijo) esperaron hasta pasada las 9:00 de la noche y cuando llamaron al número estaba apagado y finalmente descubrieron que les había bloqueado.

POLICÍA. Tu diario logró comunicarse con el suboficial de la Policía, Jerson Beteta Arosemena, quien dijo que sería una estafa, porque antes de entregar la papeleta de libertad explican que personas extrañas tomando el nombre de los instructores solicitan dinero. Esto ocurrió, luego que el agraviado logró contactarse con el agente a través de otro suboficial, y dijo que el número de celular 923454722 no le pertenecía.

“Tengo toda la documentación correspondiente, el vehículo (moto) está en el depósito, el informe fue enviado a la fiscalía, y si él desea que proceda de manera legal, tengo para defenderme, porque, él ha sido estafado por terceras personas que han tomado mi nombre”, dijo el suboficial aludido al tiempo de informar que no sería el primer caso de estafa.

Al ser consultado si negaba haber solicitado dinero, dijo que no tenía nada más que hablar y que sus abogados iban a encargarse del tema. Tampoco dijo que denunciaría el caso, porque estaban tomado su nombre para pedir dinero.

ALGO +

Fuentes de la Fiscalía Anticorrupción, indicaron que en las diferentes fiscalías existen alrededor de diez denuncias similares, donde supuestos policías cobran dinero usando la identidad de los encargados de los casos.

Leer Anterior

Investigan a dueña de bar por trata de personas

Leer Siguiente

¿Conoces el significado del recorrer las siete iglesias en Jueves Santo?