
Según pasa los días, Tu Diario pudo conocer las razones del porqué, el fiscal César Palli Calla solicitó al Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco el allanamiento, descerraje, levantamiento del secreto de las comunicaciones, registro domiciliario y personal, entre otros del consultorio y vivienda del médico neuomólogo, José Antonio Díaz Cachay.
De los documentos presentados por los detenidos para lograr el cese de su prisión preventiva, está del prontuariado delincuente Julio Valdiviezo Goñe conocido en el mundo del hampa como “Sapirón”, quien a través de su abogado el 5 de mayo del 2020 presentó un escrito buscando la cesación de prisión preventiva y adjuntó como elemento de convicción el informe médico del 30 de abril emitido por el neumólogo Díaz Cachay.
Según el historial clínico n° 589, Valdiviezo Goñe presentaba como diagnostico asma bronquial moderado persistente, el cual es considerado como factor de riesgo para contraer el Covid-19 y está dentro de los alcances del Decreto Legislativo 1513 que establece medidas excepcionales para el deshacinamiento de establecimientos penitenciarios por riesgo de contagio del nuevo coronavirus.
Otro de los reos que buscó salir de prisión presentando el mismo diagnóstico médico, es el alférez de la Policía Nacional, Walter Michael Sayritupac Aranda, investigado por la presunta comisión delito de concusión en agravio de Reiner Barboza Estela. El informe médico que está en investigación fue presentado el 13 de mayo con el diagnóstico “asma bronquial moderado persistente” y su historial clínico es el 566 Rx de tórax.
El investigado que cumple 36 meses de prisión preventiva por presuntamente integrar la organización criminal “Los Intocables de Huánuco”, Fidel Militon Esteban Palomino apodado “Chicho” también buscó salir del penal de Potracancha presentando el informe médico con el mismo diagnóstico y lleva la firma del neumólogo José Díaz Cachay.
Según las diligencias preliminares realizadas por la División de Investigación de Alta Complejidad, las historias clínicas y certificados médicos que los detenidos presentaron para salir de la cárcel también tenían fechas posteriores al inicio de la pandemia como es el caso Amalquio Salvador Sánchez, quien el 6 de agosto del 2020 fue trasladado al penal por tenencia ilegal de armas, pero con fecha 15 de julio presentó su informe médico cuyo diagnostico era asma bronquial moderado persistente.
CASO “MICHEL”. Según fuentes del Poder Judicial, el detenido que más veces ha presentado el cese de su prisión preventiva es Michael Ardiles Esteban, investigado por el robo de 45 mil soles, pero los juzgados tras evaluar su caso declararon infundado, por lo que su abogado apeló a la Sala de Apelaciones y están a la espera de la resolución.
Informó que primero presentaron un certificado por faringitis crónica, luego de una semana presentaron el certificado médico de asma bronquial moderado, las cuales fueron expedidos por el médico José Díaz. Dichos documentos fueron los que hicieron sospechar a los investigadores que algo no estaba bien, por lo que elaboraron una de alerta.
LIBRE. De los siete reos que presentaron sus historias clínicas y certificados médicos presuntamente falsos, está el prontuariado delincuente Paul Andrés Nieves Francia, quien el 6 de mayo presentó la solicitud del cese de su prisión preventiva y gracias al informe firmado por el médico Díaz Cachay, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco que despacha el juez Víctor Guzmán Afán declaró infundado la prolongación de prisión y dispuso comparecencia con restricciones.
ALGO +
Según la fiscalía, los internos que presentaron los informes médicos no eran pacientes del neumólogo Díaz Cachay, por lo que antes de emitir un certificado debió ir al penal a evaluar a los internos, pero según el reporte del Inpe no acudió al recinto penitenciario.