Luego de 39 años, mujer recibió los restos de su esposo asesinado por sendero luminoso

Juana Evangelista Sánchez (84) tuvo que esperar 39 años para poder tener los restos de su amado esposo Clemente Valdéz Noreña, quien fue asesinado por Sendero Luminoso. Al momento de recibir el certificado de defunción de manos del jefe del Órgano Desconcentrado de Control, Amadeo Uceda Cerrón, la viuda de Valdéz derramó unas lágrimas, situación que pasó desapercibo por los asistentes, pero Tu diario pudo ver de cerca a la señora Juana, quien estaba apoyada por su sobrino. Intentamos conversar para conocer su sentimiento sobre la recuperación de los restos de su esposo, pero no podía escucharnos por la bulla que había en la Catedral de Huánuco, donde fue desarrollada la ceremonia de restitución de restos.

Según el reporte de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco, Valdéz Noreña, natural del poblado de Quera en el distrito de Santa María del Valle en 1985 junto a su esposa Juana decidió irse a la selva para buscar mejoras oportunidades estableciéndose en el poblado de Santa Rosa de Castillo, hoy distrito de Castillo Grande en la provincia de Leoncio Prado.

Un año después, miembros de Sendero Luminoso interrumpieron la casa de los esposos Clemente Evangelista para llevarse a la fuerza a Clemente hasta un inmueble abandonado, donde estaba reunida toda la población, luego de ser atado fue asesinado de un disparo en la cabeza. Su cuerpo fue enterrado en una fosa común, donde luego de casi 40 años fue exhumado y tras realizar exámenes de ADN fue identificado y ayer, el osario con su nombre fue entregado a su amada Juana.

Los otros restos restituidos a los familiares son de: Graciano Teotemo Modesto Ortiz, quien el 7 de febrero de 1983 fue asesinado por Sendero Luminoso en Alto Río, distrito de Pucayacu en la provincia de Leoncio Prado; Manuel Huaranga Chamorro, el 30 de mayo de 1994 fue asesinado por los terroristas en Chontayacu; el 5 de abril de 1985, Lucio Menéses Rodríguez junto a su peón Cerilo Tebes Laveriano fue sacado de la casa para luego ser llevados a una era, donde al primero lo acuchillaron y al segundo lo ahorcaron.

También están Policarpio Eugenio Trinidad y Fausto Eugenio Gomero, padre e hijo asesinado por Sendero Luminoso.

 

CANTIDAD. Según la encargada de la Dirección de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Rosalía Storck Salazar desde el 2019 hasta la fecha, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Huánuco y Pasco a través del área forense logró recuperar los restos de 67 víctimas de la violencia política que el Perú vivió desde 1980 al 2000, pero aún falta recuperar a más de tres mil personas que están identificadas.

 

ALGO +

A la emotiva ceremonia desarrollada en la Catedral acudieron esposas, hijos y hermanos de las siete personas cuyos restos óseos estaban en osarios blancos junto a ramos de flores. También estaban autoridades del Distrito Fiscal de Huánuco.

Leer Anterior

Investigan a taxista y su amiga, implicados en un caso de estafa con venta de carro

Leer Siguiente

29.08.2025