Juez rechaza pedido de fiscal de no acusar a policía investigado por cobrar a taxista

Argumentando que el delito no fue acreditado, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios solicitó al Cuarto Juzgado Unipersonal Supraprovincial de Huánuco retirar la acusación por el delito de cohecho pasivo contra el suboficial de la policía Josué Irribarren Mallqui. Ante a ello, el juez Luis Pasquel optó por elevar el pedido al fiscal superior anticorrupción para que resuelva.

La resolución fue remitida el 12 de febrero del presente año, pero la fiscalía superior no envió su dictamen, ante ello la sentencia programada para ayer en la tarde para uno de los dos policías investigados, fue reprogramada para el 12 de marzo. Uno de los criterios del juez para estar en desacuerdo con sacar del proceso al referido agente es que en la prueba indiciaria si hay indicios del delito. El Ministerio Público solicitó cuatro años de cárcel para Irribarren Mallqui.

CASO. El 16 de abril los suboficiales Elí Ignacio Huaranga Peña y Josué Irribarren Mallqui fueron designados por su superior para realizar servicio de patrullaje por el paradero 14 y 15 de San Luis, Amarilis. A las 5:30 de la tarde, ambos agentes de la División de Tránsito intervienen el automóvil Chevrolet W1Z-176 conducido por Jerly Juipa Mallqui, a quien le acusan de estar ebrio y piden ir hasta la comisaría de Amarilis.

Según las investigaciones, luego de solicitar los documentos, Huaranga Peña opta por sentarse en la parte del copiloto, mientras que Irribarren los sigue con su motocicleta con dirección a la comisaría. Estando al frontis de la dependencia policial, Ignacio le dice que tiene la predisposición de apoyarlo a cambio de 120 soles, pedido que en un primer momento no fue aceptado por el chofer porque sus documentos estaban en regla y no había ingerido bebidas alcohólicas.

Al percatarse que estaba siendo víctima de un abuso de autoridad, Juipa Mallqui decide llamar por teléfono a su sobrina que también es policía y trabajaba en la sección de tránsito, ante ello, la señorita Tatiana Bejarano Juipa (sobrina) pide a su tío que le pase el celular al suboficial Huaranga para que conversen, pero este último corta la comunicación.

Luego de unos minutos, Huaranga le indica al chofer que tiene la autorización de su superior para apoyarlo a cambio de 120 soles, pero el taxista intervenido le dice que no tiene esa cantidad y le refiere que solo contaba con 60 soles. Suma que fue entregado al suboficial. Luego de unos minutos, Huaranga le hace señas a Irribarren para que devuelva los documentos al taxista.

Segundo después de la entrega del dinero, llegó a la comisaría la suboficial Bejarano, quien al constatar que los documentos estaban en regla y su tío no estaba ebrio decide reclamar a su colega por la intervención arbitraria, pero en respuesta Huaranga le dice: “Ahijada tu no tienes nada que ver en esto, el problema es con tu tío y no contigo”. Ante ello, la agente le pide el nombre del oficial que estaba a cargo del supuesto operativo, pero el investigado insiste en pedir que no interfiera porque su jefe tenía conocimiento.

Enterada que su tío pagó 60 soles a los policías, Tatiana Bejarano dio parte al jefe inmediato de los agentes denunciados el capitán PNP Roberth Arroyo Palacios, quien a su vez informó al jefe de la División Policial coronel PNP José Rodas Terrones, quien llamó a su oficina a los aludidos y tras constatar la irregular intervención reportó el caso ante inspectoría y orientó al chofer para que denuncie ante la Fiscalía Anticorrupción.

Leer Anterior

Sunass impulsa acciones para conservación de la subcuenca Higueras

Leer Siguiente

Todo listo para el carnaval Tinkuy en Churubamba