
Simulando ser integrantes de la organización criminal «Tren de los Gallegos», delincuentes extorsionaban a un empresario a quien a través de llamadas y mensajes de texto exigían sumas de dinero. Incluso para hacer más real sus amenazas, los malhechores le recordaron lo ocurrido con dos colombianos que el 19 de febrero fueron acribillados a tiros en Cayhuayna.
«Tenemos a toda tu familia ubicada», decía parte del mensaje que enviaron desde el número 959222124 que estaba acompañado con un vídeo de la fachada de una botica ubicada en la cuadra ocho del jirón Constitución, dónde trabaja la hermana del denunciante.
Según el caso presentado en la unidad especializada, el 21 de marzo del 2025 empezó a recibir los mensajes y llamadas, dónde los delincuentes que decían estar en permanente vigilancia usaban hasta siete números de equipos móviles, pero al ser ignorados por el agraviado, los malhechores optaron por grabarse apuntando con sus armas de fuego para luego enviar, sin antes advertir que la organización al que pertenecían tenían tomado Huánuco y Huancayo.
Ante la denuncia, los investigadores iniciaron con las diligencias urgentes y necesarias, es así que lograron conocer que el 21 de marzo del presente año un brigadier de la Policía perteneciente a la comisaría de Cajamarquilla llegó a la vivienda ubicada en la urbanización Brisas de Huachipa Mz. Lte. 11, en San Juan de Lurigancho, en Lima con la finalidad de realizar una diligencia de constatación sobre un caso de hurto.
Al revisar los ambientes, en el tercer piso del inmueble, encontró un balde en cuyo interior estaba un cuaderno, donde entre otras cosas estaba anotado un número de celular y nombre del empresario huanuqueño, los nombres de su esposa e hijo y la zona donde tiene su tienda de abarrotes. Imaginando que podría tratarse de ilícito penal, el agente utilizando su celular marcó el número respondiendo el ahora agraviado.
El agente tras identificarse preguntó si estaba siendo víctima de extorsión, pero el empresario dijo no, por lo que optó por llevarse el cuaderno y al preguntar a la dueña de la casa quienes alquilaban el ambiente, dijo que eran los hermanos Lara Lara. Casi en simultáneo, en Huánuco delincuentes que están en proceso de identificación a bordo de automóvil marca Kia filmaron el local, donde la hermana del empresario trabaja atendiendo en una farmacia.
Dichas fotos y videos fueron adjuntados en los mensajes de WhatsApp que los extorsionadores enviaron al agraviado exigiendo el pago de sumas de dinero de lo contrario amenazaban con hacer daño a él y su familia, incluso hablaban de poner dinamita en su local y casa.
Con el cruce de información, los investigadores conocieron que Luz Deimar y Daniel Josue Lara Lara serían los que intentaron deshacerse del cuaderno cuando la policía llegó a la vivienda a realizar una constatación por robo. Luego de las diligencias entre las que estaba declaración de la dueña de la casa, el equipo a cargo del caso remitió un informe a la fiscalía recomendando solicitar la detención preliminar de los sospechosos.
Es así que mediante resolución número 1 emitido el 7 de mayo, el juez José Solís Canchari del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco declaró fundado el requerimiento de detención preliminar por 72 horas de Luz y Daniel Lara.
Para la ejecución de la orden de allanamiento, descerraje y registro domiciliario, un equipo del Departamento de Investigación Criminal dirigido por el coronel PNP Juan Rivas Valverde viajó desde Huánuco y la tarde del 19 de mayo fue detenida Luz Lara y en flagrancia delictiva Daison Rafael López Luna (24), quien tenía en su poder ketes de droga.
Asimismo, incautaron cinco celulares, un router, cargadores y otros. Los presuntos integrantes de la banda criminal ‘Los llaneros de Hampa’ fueron traídos a Huánuco para participar en las diligencias de esclarecimiento de los hechos.
ALGO +
Fuentes policiales informaron que los hermanos Lara Lara eran los encargados de realizar las llamadas extorsivas a las personas cuyos nombres eran proporcionados por los chamos de Huánuco.