
A su salida del Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción Huánuco, el coronel de la Policía Alán Rossi Ticona, dijo que tomará acciones legales contra los policías que llegaron a la Escuela Policial del Valle para realizar una intervención en su contra y del conductor del vehículo asignado a su unidad.
Lo ocurrido con el jefe de la División de la Policía Comunitaria de la Región Policial Huánuco ha generado diversas reacciones, esto debido que el oficial que será investigado por la presunta comisión del delito de peculado de uso, sancionó a dos oficiales (capitanes), uno de ellos que trabaja directamente con el general PNP Humberto Alvarado López.
‘No puedo creer tanta maldad, el coronel no me cae, pero lo que están haciendo es un daño’, dijo un suboficial al enterarse de lo ocurrido con el oficial al tiempo de asegurar que casi todos los oficiales que tienen asignados vehículos a su nombre utilizan para ir a su casa y hacer cosas personales.
Asimismo, hizo un llamado para que dejen de pelear como perros y gatos y dedicarse a diseñar estrategias para hacer frente a la delincuencia.
INVESTIGACIÓN. Según el documento policial, el coronel utilizó el vehículo de placa LID-736 para dirigirse a la Escuela Policial del Valle para dictar clases a los estudiantes, hecho que es considerado peculado de uso en agravio del Estado, sin embargo, el Rossi Ticona dijo que acudió con el vehículo oficial porque tenía que realizar coordinaciones con el director del centro de formación.
Al respecto, un especialista en el tema, indicó que en Huánuco están desnaturalizando el ámbito de la persecución penal con ámbitos privados (venganza) con el delito de peculado de uso indebidamente, por lo que la fiscalía debería frenar antes de hacerlo mediático.
‘Así sea coronel, chofer, director, etc., ese delito no amerita detención de más de tres horas, porque retienen el vehículo, retiene a la persona, toma su declaración y todo lo demás es documentario, donde deben revisar las directivas, asignación de vehículos, autorización, etc.’, dijo el especialista al tiempo de indicar que la fiscalía debe entrar a tallar para evitar hacer casos mediáticos con detenciones inconstitucional por usar vehículos.
‘La lucha contra la corrupción debe ser en otros ámbitos, estás distrayendo recursos en una cuestión simple’, concluyó.
ALGO +
Además de la policía y fiscalía Anticorrupción, Inspectoría investigará lo ocurrido con el coronel PNP Alán Rossi y el suboficial James Michael Toribio Chávez.